Díaz Quenguán, Washington EduardoMorán Borja, Lila MaribelGarcía Cobas, Rudy2025-11-142025-11-142025-06-26Abrapalabra: en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 2do año de básica con necesidades educativas. (2025). Revista Minerva, 6(10), 134-154. https://doi.org/10.53591/minerva.v6i10.22562953-6316https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1916URL: https://revistas.ug.edu.ec/index.php/minerva/es/article/view/2256/5158Nuestra investigación deja claro que la utilización de Abrapalabra como una herramienta didáctica para mejorar la lectoescritura en los niños de 2º año de la básica cuyos usuarios tienen necesidades educativas especiales, diseña conocimientos en un entorno de elementos interactivos y gamificados; al pequeño estudio elaborado pone de manifiesto las barreras al aprendizaje y ofrece al utilizarlo estrategias para la participación, socialización y motivación a los alumnos dentro de los entornos educativos y propias prácticas. Actualmente la incorrecta aplicación de herramientas tecnológicas confunde aún más a niños con necesidades educativas especiales y que su atención puede ser enfocada en lo visual y auditivo primordialmente. La exploración en esta ocasión tiene un propósito y se fundamenta en el análisis del impacto que ha tenido la herramienta Abrapalabra en la mejora de dichas competencias, para ello se adoptó un enfoque mixto a partir del diseño cuasiexperimental con la aplicación de pretest y post test en el grupo de la intervención del estudio. Las muestras fueron conformadas por 21 alumnos, un 23,81% de la muestra era alumnos con necesidades educativas especiales, 6 docentes y 21 padres. En el análisis de las habilidades lectoras, motivación y socialización se utilizaron encuestas, entrevistas, pruebas diagnósticas y observaciones sistemáticas. Las conclusiones que se extraen encuentran un incremento importante en el conocimiento de las letras, escritura y comprensión lectora, así como un incremento en la motivación por parte de los estudiantes y mayor integración social en la sala de clase. Docentes, padres de familia y expertos, pusieron de manifiesto en sus alegaciones la utilidad de Abrapalabra promoviendo una educación inclusiva, motivadora y eficaz para los estudiantes con necesidades educativas especiales principalmente.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TECHNOLOGYSOCIAL SCIENCES::Social sciences::EducationAbrapalabra: en el aprendizaje de la lectoescritura en niños de 2do año de básica con necesidades educativas.Article