Chavez Santander, Angel Robert2025-08-082025-08-082024-08-30Chavez Santander, A. R. (2024). Ejercicios físicos terapéuticos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual a la clase de educación física. Universidad Bolivariana del Ecuador.371.928https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1342La discapacidad intelectual es una condición en la que se presenta un desarrollo mental incompleto por el deterioro de funciones concretas y que afecta a las funciones cognoscitivas, las de lenguaje, las motrices y la socialización. En este contexto el ejercicio físico terapéutico puede mejorar la fuerza, la movilidad, la estabilidad y otros aspectos funcionales mediante siendo así una herramienta fundamental en el mantenimiento de la salud. Es por ello que el presente estudio plantea como objetivo el diseñar una guía de ejercicios físicos terapéuticos que promuevan la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual a la clase de Educación Física. Para este fin se desarrolló una investigación de diseño transeccional exploratorio – descriptivo, no experimental, con enfoque mixto, bibliográfico y de campo, que trabajó con una población de 30 niños de entre 10 a 12 años entre los cuales se halló el caso de un niño con discapacidad intelectual, diagnosticado con síndrome de Prader-Willi. En donde a través de la aplicación de instrumentos como la encuesta y entrevistas se sentó las bases para una propuesta basada en actividades aeróbicas, ejercicios de fuerza, juegos cooperativos, actividades de equilibrio y coordinación, entre otros, en la búsqueda de mejorar su condición física a más de fomentar la inclusión, garantizando los derechos de las personas con discapacidad.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ejercicios físicos terapéuticos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual a la clase de educación físicaEjercicios físicos terapéuticos para la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual a la clase de educación físicaThesis