Feriz Otaño, LimaySuárez Suárez, GilbertoBernardes Carballo, Kety2025-02-102025-02-102024-02-23Feriz Otaño, L., Suárez Suárez, G., & Bernardes Carballo, K. (2024). Promoción de actividades físicas para adultos mayores: Una estrategia educativa para estudiantes de Gerontología. PODIUM - Revista De Ciencia Y Tecnología En La Cultura Física, 19(1), e1588. Recuperado a partir de https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/15881996-2452https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/737URL: https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1588/2467En la actualidad, existe una tendencia progresiva al envejecimiento de la población. El propósito de esta investigación consistió exponer una estrategia educativa para los estudiantes del 5.º nivel de Gerontología que contribuya a la promoción de la actividad física en el adulto mayor. La investigación se enmarcó en una metodología mixta y un diseño descriptivo de corte transversal. Se emplearon métodos científicos que en el orden teórico se encuentran análisis-síntesis, inductivo-deductivo y el sistémico estructural, y como métodos empíricos la revisión documental, la observación, la encuesta y entrevistas, las cuales fueron aplicadas a una muestra de 38 sujetos y revelan la importancia de la actividad física como estrategia que permite alcanzar un envejecimiento activo y con calidad de vida en la tercera edad. Según estos resultados, la aplicación de una estrategia educativa estructurada en tres etapas y dos fases contribuye a la autogestión del aprendizaje de los estudiantes, donde el contexto profesional se convierte en un auténtico espacio de formación.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Promoción de actividades físicas para adultos mayores: Una estrategia educativa para estudiantes de GerontologíaPromotion of physical activities for older adults: an educational strategy for Gerontology studentsArticle