Velva Toapanta, Blanca MarleneVelva Toapanta, Lourdes Jackelinne2025-05-182025-05-182024-06-09Velva Toapanta, B. M., & Velva Toapanta, L. J. (2024). Sistema de recursos didácticos para el proceso de lectoescritura en estudiantes del tercer grado de la escuela “Jorge Ortiz Dávila”. Universidad Bolivariana del Ecuador.372.4https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1016URL: https://postgrado.ube.edu.ec/ube/media/proyectfin/2024/05/22/PROYECTO_DE_TITULACION_YtjJ9nk.pdfLa presente investigación trata sobre recursos didácticos para el desarrollo de las habilidades en el ámbito de lectura y escritura en el tercer grado de la EGB, tomando en cuenta que dentro del Currículo Nacional este aspecto es uno de los primordiales en el avance de las diferentes destrezas El objetivo es contribuir al desarrollo del proceso de lectoescritura en el tercer grado de la Escuela Jorge Ortiz Dávila. Para la sustentación del problema científico se emplearon enfoques teóricos, prácticos y estadístico-matemáticos. Entre los primeros figuran el análisis histórico, la síntesis lógica, la modelación y el enfoque sistémico fueron utilizados. En el segundo el análisis documental, observación de clases, prueba pedagógica, entrevista, encuesta y consulta a especialistas. La población y muestra se centró en los 29 estudiantes y 2 docentes del tercer grado. El diagnóstico arrojó insuficiencias en lo que respecta al proceso de lectoescritura, confusión de fonemas grafemas, incorrecta pronunciación, confusión al momento de aplicar en la escritura, además un escaso uso de recursos didácticos en estas clases, lo que dificulta la comprensión por parte de los alumnos. Por tanto, se diseña un sistema de recursos didácticos que sigue la estructura de fundamentación, principios, objetivo y actividades. La organización interna del sistema contiene título, objetivos, orientaciones metodológicas y evaluación. El sistema de recursos didácticos propuesto desarrolla en los estudiantes las diferentes conciencias que son fundamento para la incorporación del código alfabético. Utilizando materiales que están al alcance de los estudiantes, fáciles de construir y manejar. El resultado científico propuesto se validó por consulta de especialistas, y fue considerado como muy adecuado, demostrándose así, de forma teórica, su eficacia y factibilidad en la práctica educativa ecuatoriana, específicamente, en el tercer grado de la Escuela “Jorge Ortiz Dávila”.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de recursos didácticos para el proceso de lectoescritura en estudiantes del tercer grado de la escuela “Jorge Ortiz Dávila”Sistema de recursos didácticos para el proceso de lectoescritura en estudiantes del tercer grado de la escuela “Jorge Ortiz Dávila”Thesis