Sabando Fuentes, Alison ArianaAguirre Romero, Jessica MariuxiLagos Ortiz, KattyGarcia, Segress2025-09-142025-09-142025-04-02Sabando Fuentes, A. A., Aguirre Romero, J. M., Lagos Ortiz, K., & García Hevia, S. (2025). Evaluación de herramientas informáticas para mejorar las competencias digitales empresariales dirigidas a estudiantes del bachillerato técnico de servicios en contabilidad. Visionario Digital, 9(2), 6-23. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v9i2.33652602-8506https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1573URL: https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/VisionarioDigital/article/view/3365/9441Introducción: este artículo analiza las herramientas informáticas más adecuadas para mejorar las competencias empresariales en estudiantes del bachillerato técnico de servicios en contabilidad. Objetivos: el objetivo es seleccionar aquellas alineadas con el currículo y las competencias digitales requeridas en el ámbito laboral. El área de estudio se enfoca en el módulo de paquetes contables y tributarios, resaltando la importancia del uso tecnológico en la formación estudiantil. Metodología: se aplicó una metodología mixta, encuestando a 70 estudiantes antes y después de la implementación de un software contable, para medir su percepción sobre el uso de estas herramientas. Además, se aplicaron entrevistas a docentes del área contable y empresas del sector donde los estudiantes realizan pasantías, con el fin de identificar las características fundamentales de estos programas. También se revisaron fuentes secundarias, identificando diez softwares contables de uso comercial, de los cuales cuatro fueron seleccionados en base a sus características para un taller práctico en laboratorio. Resultados: los resultados demostraron que el uso del software contable fomenta habilidades como el pensamiento crítico, creatividad, toma de decisiones, responsabilidad, trabajo colaborativo y resolución de conflictos. Además, los docentes consideraron que estas herramientas deben ser fáciles de usar, accesibles y estar alineadas con las exigencias del mercado laboral. Conclusiones: se concluye que la implementación de softwares contables en el proceso educativo mejora la preparación de los estudiantes para su inserción en el ámbito profesional. Área de estudio general: Contabilidad. Área de estudio específica: Paquetes contables y tributarios. Tipo de artículo: original.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de herramientas informáticas para mejorar las competencias digitales empresariales dirigidas a estudiantes del bachillerato técnico de servicios en contabilidadArticle