Noteno Coquinche, Marjorie JuvitzaOnce Viri, Paul FernandoOrdoñez Chalan, Eugenio VicenteAlvarado León, Beatriz LourdesGuzmán Hernández, Ramón2025-02-162025-02-162024-08-12Noteno Coquinche, M. J., Once Viri, P. F., Ordoñez Chalan, E. V., Alvarado León, B. L., & Ramón Guzmán Hernández, R. G. H. (2024). Transversal integration methodology for the development of productive didacticprojects in technical education. Salud, Ciencia Y Tecnología - Serie De Conferencias, 3, .1153. https://doi.org/10.56294/sctconf2024.11532953-4860https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/798URL: https://conferencias.ageditor.ar/index.php/sctconf/article/view/1153/1284El presente estudio se basa en la importancia de la metodología de integración transversal en el proceso educativo, específicamente en el desarrollo de proyectos didácticos productivos que se deben implementar en el bachillerato técnico en la figura profesional producción agropecuaria. La metodología utilizada fue con enfoque cuantitativo, de corriente positivista, de tipo descriptivo y diseño no experimental. La población fue censal y estuvo representada por 9 docentes técnicos y 28 estudiantes de primero de bachillerato de dicho bachillerato. En cuanto a la recolección de los datos, se utilizó un cuestionario con escala de tipo Likert. Los resultados de esta investigación demostraron que los docentes y los estudiantes valoran la metodología de integración para elaborar proyectos didácticos productivos, y que en la actualidad no todos los proyectos tienen el enfoque de interdisciplinaridad. Se concluye que los proyectos didácticos productivos no son evaluados con este tipo; en cuanto a docentes y estudiantes valoran esta metodología.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Transversal integration methodology for the development of productive didacticprojects in technical educationMetodología de integración transversal para el Desarrollo de proyectos didácticos Productivos en la educación técnicaArticle