Arellano Mendoza, Diana NathalyAstudillo Rodriguez, Carlos ArmandoGarcía Segarra, Holger Geovanny2024-12-262024-12-262024-08-20Arellano-Mendoza, D. N., Astudillo-Rodriguez, C. A., & García–Segarra, H. G. (2024). Principio de Interés Superior del Niño y la Celeridad Procesal en los juicios de Adopción en el Ecuador. MQRInvestigar, 8(3), 941–962. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.941-9622588-0659https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/506Url: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1509/4996El presente artículo analizara el proceso de adopción, el mismo que está consagrado en nuestra carta magna, así como también en el código Orgánico de la niñez y la adolescencia donde establece parámetros, lineamientos y procedimientos que los solicitantes deben cumplir para culminar el proceso de adopción. Es por este motivo que el presente artículo tiene como objeto determinar las razones por las cuales, las normativas constantes, el código orgánico de la niñez y adolescencia, no contribuye a cumplir el principio de celeridad en el proceso de adopción. La metodología aplicada en la investigación fue mixto, métodos científicos, como el cualitativo que permite obtener una profunda comprensión del fenómeno dentro de su entorno natural, mediante la historia lógica de los acontecimientos y experiencias adquiridas por la sociedad ecuatoriana, tomando el método inductivo que permite el análisis del fenómeno establecido, a través del exegético debido a la estructura y aplicación de las normas jurídicas, con un enfoque cuantitativo y cualitativo, mediante el método deductivo que permite verificar si el fenómeno investigado cumple con la eficiencia y eficacia que espera la sociedad, en el desarrollo de la adopción en el Ecuador.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Principio de Interés Superior del Niño y la Celeridad Procesal en los juicios de Adopción en el EcuadorThe principle of the best interst of the child and procedural speed in adoption trials in EcuadorArticle