Franco Zambrano, Sandra GabrielaYagual Rivera, Cinthia ClementinaRomero Ibarra, Orlando PatricioMaqueira Caraballo, Giceya de la Caridad2025-02-022025-02-022024-06-17Zambrano, S. G. F., Rivera, C. C. Y., Ibarra, O. P. R., & Caraballo, G. D. L. C. M. (2024). La danza como alternativa metodológica para la inclusión de estudiantes con TDAH a la clase de educación física. Polo del Conocimiento, 9(6), 1829-1854.2550-682Xhttps://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/660URL: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7406/pdfLa inclusión de estudiantes en actividades deportivas ha resultado beneficiosa, ya que el deporte logra que los individuos desarrollen habilidades y destrezas no solo a nivel físico sino a nivel mental, de esta manera, el objetivo de esta investigación se basó en diseñar un sistema de estrategiasmetodológicas para el perfeccionamiento del proceso de inclusión de los estudiantes con TDAH a la clase de Educación Física Inclusiva mediante la danza como herramienta principal, a través de una metodología con diseño no experimental de campo con un enfoque mixto, todo ello por medio de métodos descriptivos, explicativos, inductivo y analítico, a una muestra conforma-da por 4 docentes que imparten la asignatura de educación física y 40 estudiantes del paralelo A del 10mo año de una institución educativa, a través de instrumentos de recolección de datos comofichas de observación aplicadas a los estudiantes y una encuesta aplicada a los docentes. Con base en los resultados obtenidos de la encuesta y la aplicación de la ficha de observación, se pudo conocer la existencia de un (1) estudiante con TDAH, y se planteó una propuesta basada en nuevas estrategias metodológicas de danza para la inclusión de estudiantes con TDAH, concluyendo que se destaca que la educación con valores de inclusión y visibilización deltema del TDAH es un compromiso de los centros educativos, aun y cuando existe cierto grado de desconocimiento y estigmatización del tema, asimismo en cuanto a la propuesta se concluye que se puede dilucidar que, es un mecanismo necesario para lograr el desarrollo de actividades donde participen todos los educandos y se genere un aprendizaje didáctico, innovador y duradero, igualmente se mencionaque, esta estrategia permite aprovechar los recursos aplicados para el desarrollo de la vida diaria de estos estudiantes, permitiendo captar el interés del estudiantado y aliviar aquellos síntomas propios de los niños y jóvenes que presentan trastorno de déficit de atención e hiperactividad.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La danza como alternativa metodológica para la inclusión de estudiantes con TDAH a la clase de educación físicaDance as a methodological alternative for the inclusion of students with ADHD in physical education classArticle