Guerrero Alvarado, Pedro RobertoPeréz de Armas, MarleReigosa Lara, Alejandro2025-09-302025-09-302025-04-04Guerrero Alvarado, P. R. ., Peréz de Armas, M. ., & Reigosa Lara, A. . (2025). Impacto del teletrabajo en la satisfacción laboral de los empleados de una institución del sector bancario del Ecuador. Reincisol., 4(7), 1935–1957. https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)1935-19572953-6421https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1747URL: https://www.reincisol.com/ojs/index.php/reincisol/article/view/685En la última década, el teletrabajo en Ecuador se consolidó por el avance de la tecnología y la aparición el COVID-19, especialmente en el sector financiero, invirtiendo en tecnología y capacitación para asegurar la continuidad de los servicios. Aunque hubo beneficios, también surgieron desafíos y afectaciones en la calidad de vida de los empleados. El objetivo del presente estudio fué evaluar el impacto de la implementación del teletrabajo en la satisfacción laboral de los empleados de una institución financiera del Ecuador. Para ello, se empleó un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) y alcance correlacional buscando determinar cómo el teletrabajo influye en el bienestar y satisfacción laboral. El estudio contempló el diseño del instrumento de medición (encuesta), el que resulta en siete etapas. La muestra final incluyó a 60 teletrabajadores de una institución financiera en Ecuador. Los resultados indican que el 84.17% valora la autonomía del teletrabajo, el 67.67% está conforme con la capacitación tecnológica, y el 75.28% está satisfecho con las condiciones laborales en casa. Sin embargo, el 64.58% tiene satisfacción moderada con el equilibrio trabajo-vida, y el 47.92% se preocupa por su salud mental y estrés. El análisis de correlación reveló una correlación positiva moderada entre teletrabajo y satisfacción laboral. Concluyendo que el teletrabajo tiene un impacto positivo en la satisfacción laboral, sin embargo, las organizaciones deben considerar políticas que fomenten un equilibrio saludable y resalten la importancia de la gestión del bienestar emocional de los empleados para lograr una mayor productividad y satisfacción en el trabajo.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LAW/JURISPRUDENCE::Private law::Labour lawLAW/JURISPRUDENCE::Public law::Administrative lawLAW/JURISPRUDENCE::Procedural law::Administrative procedureImpacto del teletrabajo en la satisfacción laboral de los empleados de una institución del sector bancario del Ecuador.Impact of telework on the job satisfaction of employees of an institution in the banking sector in Ecuador.Article