Universidad Bolivariana del Ecuador
Bienvenidos al repositorio digital de la Universidad Bolivariana del Ecuador

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- La comunidad GRADO reúne los trabajos de titulación de pregrado de la Universidad Bolivariana del Ecuador, garantizando su preservación y acceso abierto a través del CRAI.
- La comunidad POSTGRADO reúne los trabajos de titulación de maestría y programas de cuarto nivel de la Universidad Bolivariana del Ecuador, asegurando su preservación y acceso abierto en el repositorio institucional.
Recent Submissions
DUA para la atención educativa en los estudiantes que presentan discalculia
(Revista de Investigacion Multidisciplinar, 2025-06-30) Jaramillo Ruiz,Aurdelay; Hidalgo Rea, Carmen Amelia; Rodríguez Revelo, Elsy
La propuesta se centra en la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para mejorar la atención educativa, la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes con discalculia en la Unidad Educativa Carlos Concha Torres. El objetivo del estudio es analizar las experiencias docentes y prácticas inclusivas eficaces para crear una guía educativa adaptada a las necesidades de estos estudiantes. La metodología empleada incluye un enfoque cualitativo con entrevistas a docentes para obtener sus percepciones y experiencias. Se utilizó un diseño ex post-facto para estudiar las prácticas docentes previas y su relación con la implementación del DUA. Los resultados indican que, aunque algunos docentes emplean estrategias inclusivas como el uso de material manipulativo y recursos tecnológicos, la implementación del DUA sigue siendo inconsistente debido a la falta de formación continua, recursos adaptados y apoyo institucional adecuado. Las conclusiones destacan la necesidad de una capacitación docente continua, el acceso a recursos adecuados y un acompañamiento institucional más efectivo. La propuesta muestra un potencial significativo para mejorar el aprendizaje de los estudiantes con discalculia, pero su éxito depende de la implementación coherente de estos factores.
Estrategia Didáctica Basadas en Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento (TAC) para la Enseñanza-Aprendizaje en Estudios Sociales de Décimo de Básica
(Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador, 2024-03-13) Carchi Abad, César Washington; Anrango Guajan, Mario Vinicio
La presente investigación tiene por objetivo principal la integración de las TAC en la metodología de enseñanza y aprendizaje de los alumnos del 10mo de educación básica para la materia de estudios sociales. El enfoque de este trabajo es mixto por cuanto a las variables descritas han sido claras, profundas y analizadas adecuadamente; por esta razón se presenta como propuesta una guía metodológica de las diferentes plataformas digitales que se escogieron para establecer un proceso de enseñanza – aprendizaje óptimo para el alumnado del establecimiento Educativo Leonardo Maldonado Pérez. Capítulo I: Se determinaron los antecedentes y la problemática que mantiene el establecimiento educativo correspondiente al proceso de enseñanza – aprendizaje en la materia de Estudios Sociales, con el fin de identificar los objetivo general y específicos alcanzables en la investigación. Capítulo II: La metodología escogida para el presente trabajo de investigación fue mixta, aplicando cuestionarios al alumnado y entrevistas enfocadas a los docentes de los diferentes cursos del establecimiento educativo. A partir de la declaración de las variables de estudio, se pudo aterrizar la idea de los investigadores; con la determinación de la población objetivo para la recolección de información, se ejecutaron los instrumentos de recolección de datos. Capítulo III: A través de la validación de los resultados obtenidos por las herramientas de recolección de datos, se realizaron los análisis respectivos para determinar las acciones a tomar, basándose en los problemas existentes en el proceso de enseñanza – aprendizaje; donde los investigadores identificaron la mejor y más moderna tecnología enfocadas en las TAC’s para elaborar las guías de las plataformas digitales a utilizar para x el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes y facilitar la gestión catedrática de los docentes dentro de la institución educativa “Leonardo Maldonado Pérez”.
Estrategia de aprendizaje de cálculo aritmético mediante el juego para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes de sexto año EGB
(Sinergia Academica, 2025-10-27) Hidalgo Valentín, Gladys Verónica; Lozada Pachacama,Gladys Cecilia; Fernández Cobas, Luis Carlos; Ortiz Aguilar, Wilber
La relevancia de mejorar el aprendizaje del cálculo aritmético en estudiantes se evidencia en su impacto en el rendimiento académico general y en la preparación para niveles educativos superiores. Este estudio cuasi-experimental, con enfoque mixto, tuvo como objetivo principal evaluar la efectividad de una estrategia lúdica diseñada específicamente para mejorar el rendimiento en cálculo aritmético en estudiantes de sexto año de EGB en la unidad educativa Isabel Robalino. Se seleccionó una muestra de 40 estudiantes, divididos en un grupo experimental, que participó en actividades lúdicas durante 12 semanas, y un grupo control, que continuó con métodos tradicionales. Los métodos aplicados incluyeron pruebas diagnósticas iniciales, cuestionarios de percepción para estudiantes y docentes, pruebas de rendimiento académico, y entrevistas en profundidad a docentes y directivos, complementadas con la consulta a un panel de expertos en educación matemática. Los resultados mostraron que el grupo experimental experimentó una mejora significativa en sus habilidades de cálculo aritmético, en contraste con el grupo control. Además, las percepciones de los estudiantes y docentes fueron altamente positivas, destacando la motivación y el interés generados por las actividades lúdicas, así como su eficacia en la comprensión y aplicación de conceptos matemáticos. La estrategia lúdica implementada demostró ser una herramienta pedagógica efectiva, no solo para mejorar el rendimiento académico, sino también para incrementar el interés y la participación de los estudiantes en el aprendizaje del cálculo aritmético.
Implementación de LiveWorksheets como recurso didáctico para el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de décimo de básica
(Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador, 2025-06-17) Anguaya Otavalo, Angel Rodrigo
El presente estudio tiene como objetivo evaluar el impacto de LiveWorksheets como recurso didáctico para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de décimo de básica de la Unidad Educativa Aviación Civil, en Quito. Esta investigación surge debido a los bajos niveles de rendimiento en matemáticas evidenciados en diversos informes educativos, lo que genera la necesidad de implementar herramientas digitales interactivas que faciliten la comprensión de conceptos matemáticos. La metodología empleada consistió en un diseño experimental pretest-postest aplicado durante cinco semanas a un grupo de 37 estudiantes. Las actividades digitales creadas en LiveWorksheets permitieron transformar hojas de trabajo tradicionales en ejercicios interactivos que fomentaron la participación activa y la retroalimentación inmediata. Para analizar el impacto de esta herramienta, se aplicó la prueba de Wilcoxon, cuyos resultados evidenciaron una mejora significativa en el rendimiento académico de los estudiantes tras la intervención. Los hallazgos reflejan que el uso de LiveWorksheets no solo mejoró el desempeño matemático, sino que también incrementó la motivación y participación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Asimismo, el análisis cualitativo mediante encuestas indicó que la mayoría de los estudiantes consideró esta herramienta como una alternativa efectiva y dinámica para fortalecer su comprensión de las matemáticas. En conclusión, LiveWorksheets demostró ser una herramienta innovadora que potencia el aprendizaje de las matemáticas, promueve el desarrollo del pensamiento lógico y crítico, y ofrece una experiencia de aprendizaje más interactiva. La implementación de este tipo de herramientas digitales es clave para modernizar los métodos de enseñanza en el contexto ecuatoriano.
Estrategia didáctica con apoyo de la analítica del aprendizaje sobre los entornos virtuales de aprendizajes
(593 Digital publisher, 2025-07-03) Zambrano Zambrano, Lidia Alejandra; Quintana Verdezoto, Alex Ivan; López Fernández, Raúl; Sánchez Gálvez, Samuel
Dentro de las funciones fundamentales de la Pedagogía está la de garantizar en sus componentes personológicos estrategias de aprendizajes que garanticen la apropiación de los saberes de los sujetos. Esta investigación tuvo como objetivo elaborar una estrategia didáctica con apoyo de la analítica del aprendizaje para el uso de los entornos virtuales de aprendizaje en la preparación del curso de ascenso de los servidores policiales. La metodología utilizada fue la cualitativa con la finalidad de transformar la realidad educativa. Los métodos teóricos y empíricos se emplearon para el diagnóstico educativo; entre ellos el analítico-sintético, el inductivo-deductivo, el criterio de expertos y el ábaco de Regnier fueron algunos de los utilizados. Dentro de los resultados fundamentales estuvieron que los estudiantes tenían muy pocas potencialidades en el uso de los entornos virtuales de aprendizaje y la importancia que le concede la analítica del aprendizaje. Otro aspecto importante fue la selección de 10 expertos a través del coeficiente de competencia y el resultado colorimétrico sobre la puntuación y valoración que ofrecieron estos profesionales al diseño de la estrategia lo cual permitió reajustarla en su perfeccionamiento y funcionalidad. Se puede concluir que los servidores policiales cuentan con una estrategia didáctica apoyada en la analítica del aprendizaje la cual facilita su desenvolvimiento en los entornos virtuales de aprendizaje.