Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alzate Peralta, Luis"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de herramientas tecnológicas para evaluar el aprendizaje de Ciencias Naturales de Educación General Básica Superior
    (Revista Minerva, 2024-06-28) Borbor Zurita, María Fernanda; Valverde Jadán, Karina Aracely; Santamaría López, Mirian Teresa; Alzate Peralta, Luis
    La educación contemporánea se encuentra en un constante proceso de adaptación a los avances tecnológicos, para mejorar los métodos de enseñanza y evaluación. Las herramientas tecnológicas, que van desde software especializado hasta aplicaciones interactivas, ofrecen un enfoque innovador y dinámico para evaluar el conocimiento de los estudiantes en diversas áreas, alejándose de los métodos tradicionales de evaluación basados en exámenes escritos; lo que significa que los docentes pueden adaptar métodos de evaluación según las necesidades individuales de cada estudiante. El propósito del presente estudio es conocer las herramientas tecnológicas más apropiadas para la evaluación del aprendizaje de Ciencias Naturales. La investigación se realizó mediante una encuesta aplicada a 170 estudiantes de la institución y evaluaciones con y sin herramientas tecnológicas, las cuales fueron: Wordwall, Nearpod, Socrative y Educaplay. La metodología que se utilizó fue mixta, ya que se combinaron métodos cuantitativos y cualitativos, se implementó el método teórico analítico e inductivo deductivo y métodos empíricos como los estadísticos matemáticos, para analizar los resultados y conocer, si el diseño de las herramientas tecnológicas empleadas mejoró el rendimiento en las evaluaciones de Ciencias Naturales de los estudiantes y cuál de ellas fue la mejor, en base a las notas de las evaluaciones obtenidas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La gamificación como estrategia pedagógica para mejorar el rendimiento académico en ciencias naturales en estudiantes de secundaria.
    (REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINAR G-NER@NDO, 2025-06-30) Delgado Moreira, Geonelia; Sierra Delgado, Jessica; Jurado Martínez, Gabriela; Alzate Peralta, Luis
    En la actualidad, diversas herramientas tecnológicas están disponibles para ayudar a los estudiantes a mejorar su rendimiento escolar. Esta investigación se centra en la gamificación como una estrategia pedagógica destinada a potenciar el rendimiento académico en la asignatura de Ciencias Naturales. El objetivo principal del estudio es evaluar el impacto de la gamificación en el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa Lodana. La metodología aplicada se basa en un diseño mixto, que integra métodos cualitativos y cuantitativos, permite abordar el problema de investigación a través de la recolección, análisis e interpretación de datos de manera integral. Los resultados evidencian un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes que utilizaron herramientas de gamificación en la asignatura de Ciencias Naturales. Los datos indican un avance significativo en el desempeño académico, así como un aumento en el interés y la motivación de los estudiantes, quienes se sintieron incentivados a interactuar y participar activamente en las clases. Esta investigación resalta la importancia de implementar estrategias innovadoras, como la gamificación, en el ámbito educativo. Al fomentar un ambiente más dinámico y atractivo, se logra no solo mejorar el rendimiento académico, sino también cultivar una actitud positiva hacia el aprendizaje.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS