Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Analuisa Martinez, Silvia Magaly"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategia ABP para la resolución de problemas en la asignatura Matemática en básica media
    (Sinergia académica, 2024-03-27) Tenecela Jerez, Bertha Azucena; Analuisa Martinez, Silvia Magaly; Vázquez Alvarez, Arian; Ortiz Aguilar, Wilber
    Este estudio aborda la crítica problemática de los estudiantes de séptimo año de educación general básica en cuanto a las habilidades de resolución de problemas en Matemáticas. Reconociendo la trascendencia de estas habilidades en la formación integral, se planteó como objetivo diseñar e implementar una estrategia basada en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la escuela Ángel Polivio Chávez, en Cuenca. La muestra, compuesta por 120 estudiantes de séptimo año, fue sometida a evaluaciones pre y post test, encuestas y pruebas estandarizadas. La estrategia se diseñó en tres fases: preparación, implementación y evaluación, y ajuste, se abarcó la formación docente, el desarrollo de problemas significativos y las evaluaciones alineadas con el ABP. Los resultados del pretest revelaron deficiencias notables, con un 62.5% de los estudiantes que obtuvieron puntajes de 0-4. Tras la implementación del ABP, los resultados postest exhibieron mejoras sustanciales, se destaca que el 62.5% alcanzó niveles de 6-10. La evaluación cualitativa demostró mejoras específicas en comprensión de problemas, razonamiento lógico, aplicación de conceptos y aptitud para abordar situaciones novedosas. Estos resultados sugieren que la estrategia del ABP emergió como una herramienta eficaz para fortalecer las habilidades de resolución de problemas en matemáticas en estudiantes de séptimo año, lo que evidencia su relevancia en la mejora del rendimiento académico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS