Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arregui Rendon, Rosa Angelica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Formación en centros de trabajo y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje para estudiantes de tercero de bachillerato.
    (Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador, 2024-08-14) Arregui Rendon, Rosa Angelica
    En el presente estudio que tiene como tema Formación en Centros de Trabajo y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje para estudiantes de Tercero de bachillerato, se buscó solucionar una problemática sobre el proceso de control y evaluación en el proceso de enseñanza aprendizaje de manera que se coordinen las actividades teóricas enseñadas en el aula con la práctica pre-profesional ejecutadas en las empresa a fin de mejorar la coordinación académica, ante lo cual se plateó como objetivo general de estudio: Determinar la unidad de coordinación y capacitación técnico-académica del área de instalaciones en la unidad educativa Clemente Baquerizo. Razón por lo cual la presente investigación se desarrolla en base a un paradigma de enfoque cuantitativo, el mismo que se fundamenta en teorías positivistas, en un diseño no experimental, de tipo aplicada y de campo, de nivel proyectivo y modalidad factible. Los resultados permitieron conocer que en la actualidad los docentes no aplican un método correcto de seguimiento estudiantil, así como la falta de capacitación y organización para la ejecución de un verdadero vínculo de prácticas estudiantiles, debido a la falta de coordinación entre las empresas y la Institución Educativa. Concluyendo que actualmente entre los actores y participantes en el módulo de Formación en Centros de Trabajo se presenta una falta de coordinación, además de que existen necesidades administrativas, que permitan a los estudiantes tener las garantías necesarias para un desempeño de sus funciones adecuadas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS