Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrera Jiménez,Ana Delia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de habilidades ortográficas en los estudiantes de educación básica
    (Sinergia Academica, 2025-04-26) Suárez Aguilar, Denny Ludis; Valencia Izquieta, María Teresa; Barrera Jiménez,Ana Delia; Martínez Isaac, Roger
    La lectura es una habilidad fundamental que permite el acceso al conocimiento y que, consecuentemente, desempeña un rol fundamental en el desarrollo del pensamiento crítico y la comunicación efectiva. Sin embargo, su dominio no se limita a la decodificación propiamente dicha, en tanto, involucra múltiples componentes de la lengua, entre ellos la ortografía, que representa uno de los mayores desafíos para una comunicación eficiente. En correspondencia con ello, el presente artículo tiene como objetivo: analizar la incidencia de una estrategia basada en la gamificación y herramientas digitales para el desarrollo de habilidades ortográficas en estudiantes de quinto año de Educación General Básica. Metodológicamente, la investigación es de tipo transversal, documental y bibliográfico, su enfoque es cualitativo y cuantitativo, respecto a lo cual se aplicó un diagnóstico preliminar, y una evaluación mediante una lista de cotejo para determinar la validez la estrategia propuesta. Los resultados evidenciaron dificultades en puntuación, acentuación y grafemas complejos (B/V; S/C/Z; G/J). Sobre la base de este diagnóstico, se implementó una estrategia basada en la gamificación y herramientas digitales. La implementación evidenció mejoras significativas, en tanto se logró elevar el nivel de desarrollo de habilidades ortográficas de los estudiantes. No obstante, la evaluación realizada determinó que el uso de palabras homófonas y la separación silábica requieren de una mejora atención y continua. Se concluye que estrategia basada en gamificación y recursos tecnológicos favorece en la disminución de errores ortográficos, uso de signos de puntuación, acentuación menos de grafemas, disminución del uso de palabras homófonas y mejora el desempeño comunicativo estudiantil.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS