Browsing by Author "Barrera Jimenez,Ana Delia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategia didáctica para el desarrollo de la lectura y su comprensión(Sinergia Academica, 2025-02-27) Basante Valle,Nelly Eugenia; Villavicencio Vera, Evelin María; Barrera Jimenez,Ana Delia; Sánchez Andrade, Virginia JacquelineLa comprensión lectora es una de las competencias comunicacionales más relevantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje; sin embargo, su desarrollo no siempre alcanza el nivel esperado. Por ello, se implementó una estrategia didáctica orientada a fortalecer las habilidades de lectura comprensiva en la educación básica. El presente artículo tiene como objetivo: Analizar la incidencia de la estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación básica. Se empleó una metodología de tipo descriptiva, con un enfoque cuantitativo. Los instrumentos utilizados fueron una lista de cotejo para el diagnóstico del problema, aplicación de la estrategia didáctica y la valoración de los resultados con una evaluación de salida. Los resultados encontrados evidenciaron un aumento en la interpretación del significado del texto (75.00%), el reconocimiento de relaciones lógicas (78.57%) y la explicación con palabras propias (76.79%), confirmando la efectividad de la estrategia implementada.Item Estrategia Gamificada para mejorar la fluidez lectora en los estudiantes de quinto año de Educación General Básica(Sinergia Academica, 2025-03-27) Albuja Gómez,Aitza Lourdes; León Vinueza,Ana Gabriela; Barrera Jimenez,Ana Delia; Martínez Isaac, RogerLa lectura es importante en la formación estudiantil, pero las habilidades lectoras no siempre alcanzan el nivel deseado. Esta investigación aplicó una estrategia gamificada para mejorar la fluidez lectora en educación básica. El objetivo del estudio fue analizar su impacto en la velocidad, precisión, prosodia y comprensión lectora. Se empleó una metodología cuasi-experimental con pretest y postest, utilizando una lista de cotejo y una ficha de observación estructurada. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la velocidad de lectura, reducción de errores de decodificación, ajuste de entonación y mayor comprensión textual. La estrategia gamificada permitió el reconocimiento automático de palabras y favoreció la estructuración del discurso oral. En conclusión, la gamificación se presenta como una herramienta efectiva para mejorar la fluidez lectora, al motivar a los estudiantes, mejorar su ritmo y entonación, y facilitar la comprensión del texto.