Browsing by Author "Cajas Granda ,Clara Enidt"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Creación de contenido digital multimedia para el aprendizaje del módulo de Emprendimiento y Gestión de estudiantes de tercero de bachillerato(Tatiana Campoverde; Universidad Bolivariana Del Ecuador, 2024-05-31) Cajas Granda ,Clara EnidtEl presente trabajo permitió crear contenido digital multimedia utilizando el software PowToon para el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje del módulo de Emprendimiento y Gestión de los estudiantes de tercer año de bachillerato del colegio Primero de Mayo del cantón Yantzaza de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador, recurso educativo que surge como una propuesta de estrategia didáctica para lograr el aprendizaje. El desarrollo y ejecución de la presente propuesta se dio en cinco fases: Diagnóstico, Planificación, Producción, Implementación y Evaluación. En la fase de diagnóstico se determinó la situación problema del proceso educativo a nivel pedagógico y tecnológico. En la fase de planificación se estudió y recopiló toda la información que se incluyó en los seis videos multimedia. En la fase de producción, se elaboraron seis videos multimedia con las siguientes temáticas: Descripción de los emprendimientos, Descripción detallada del proceso, Características del producto o servicio final, Definir la inversión necesaria, Costos fijos y variables y Gastos de operación. En la fase de implementación se integró el contenido digital multimedia en el aula para el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje de la asignatura de Emprendimiento y Gestión. En la fase de evaluación, se determina el mejoramiento de la enseñanza aprendizaje de la asignatura luego de utilizar el contenido digital multimedia, así también se evaluó la calidad y efectividad del contenido multimedia desde tres aspectos: pedagógicos, tecnológicos y de accesibilidad. Finalmente, luego de integrar el contenido digital multimedia en el aula como recurso para la enseñanza aprendizaje de Emprendimiento y Gestión, el 100% de estudiantes se sienten optimistas frente al uso de la tecnología en el proceso educativo, consideran que esta los incentiva a aprender.