Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Montufar, Cesar Ricardo"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de las herramientas digitales en la gestión educativa y proceso de formación profesional docente
    (Revista Cientifica Dominio De Las Ciencias, 2025-05-07) Jácome Ordoñez, Paola Isabel; Villarreal Enríquez, Mónica Patricia; Humanante Cabrera. Carlos Roberto; Castillo Montufar, Cesar Ricardo
    La interrelación entre las herramientas digitales, la gestión educativa y la formación profesional docente es evidente. La implementación de tecnologías en el ámbito educativo requiere una gestión clara y efectiva que asegure su correcta utilización y continuidad. El objetivo de la presente investigación se centró en establecer el impacto de las herramientas digitales en la gestión educativa y en el proceso de formación profesional docente de la Unidad Educativa Vicente Fierro – Tulcán. La investigación posee un diseño no experimental y transversal, observando la relación entre el uso de herramientas digitales y el desempeño docente. La población de estudio está compuesta por los 99 docentes de la Unidad Educativa Vicente Fierro – Tulcán, utilizando los parámetros establecidos para el cálculo del tamaño de la muestra, se determina que la muestra se calculará en 79 docentes, los instrumentos aplicados corresponden a la encuesta y entrevistas semi-estructuradas al rector y vicerrector de la institución. La relación entre el uso de herramientas digitales y la gestión educativa, así como el proceso de formación profesional docente, puso de manifiesto que ambos aspectos están interconectados. El diseño del programa de integración efectiva de herramientas digitales se presenta como una solución crucial para abordar las limitaciones identificadas en la evaluación, análisis y reconocimiento previos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La Gestión Educativa como factor asociado en la eficacia del clima laboral en la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval de Guayaquil
    (Revista Social Fronteriza, 2025-07-01) León Barberán, Blanca María; Plaza Barzola,Mario Fernando; Torres Pazmiño, María Gabriela; Castillo Montufar, Cesar Ricardo
    Esta investigación examina la relación entre la gestión educativa y el clima laboral en la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval de Guayaquil. El objetivo fue identificar cómo las decisiones y estrategias de gestión influyen en el bienestar y la percepción del entorno laboral del personal docente y administrativo. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, aplicando encuestas tipo Likert, entrevistas a líderes institucionales y observaciones en el entorno de trabajo, con una muestra de 10 participantes seleccionados por conveniencia. Los resultados muestran que la gestión educativa es percibida positivamente, sobre todo en lo que respecta a la planificación y el liderazgo. Sin embargo, se detectan deficiencias en la participación del personal en la toma de decisiones, en el reconocimiento del desempeño y en los mecanismos para resolver conflictos. En cuanto al clima laboral, se valoran de forma favorable las relaciones interpersonales y la estabilidad organizativa, aunque se señala la necesidad de mejorar la comunicación interna. Se concluye que una gestión educativa bien estructurada, con liderazgo transformacional, claridad en la planificación y comunicación efectiva, tiene un impacto directo en la construcción de un clima laboral positivo. Como resultado, se propone un manual de buenas prácticas orientado a fortalecer la gestión institucional y a promover un ambiente de trabajo colaborativo, motivador y enfocado en el logro de objetivos comunes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La gestión educativa y su influencia en la mejora de la convivencia escolar en la Unidad Educativa Francisco de Orellana
    (Sinergia Academica, 2025-06-27) Coronel Álvarez, Roger Martin; Naula Gavilánez, Wilmer Javier; Humanante Cabrera. Carlos Roberto; Castillo Montufar, Cesar Ricardo
    El presente trabajo partió de la necesidad de fortalecer la convivencia escolar como un componente esencial en el desarrollo integral de los estudiantes. Se planteó como objetivo general analizar la influencia de la gestión educativa en la mejora de la convivencia escolar en la Unidad Educativa Francisco de Orellana. Para ello, se aplicó un enfoque mixto, con diseño descriptivo y correlacional, utilizando cuestionarios, entrevistas, observación y análisis documental. Se seleccionó una muestra conformada por docentes, estudiantes y el directivo institucional. Los resultados permitieron identificar que el liderazgo escolar, la claridad de normas y la participación de la comunidad educativa son elementos clave que inciden positivamente en la convivencia. Sin embargo, se evidenciaron debilidades en la resolución de conflictos y en los mecanismos de participación estudiantil. Se diseñaron estrategias didácticas innovadoras, centradas en metodologías activas, y se validaron mediante el método de criterio de expertos, quienes confirmaron su viabilidad, coherencia y aplicabilidad en contextos reales. Se concluyó que la gestión educativa desempeña un papel fundamental en la construcción de un ambiente escolar armónico, y que su articulación con estrategias pedagógicas participativas puede fortalecer significativamente las relaciones interpersonales dentro de la institución.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de la plataforma Microsoft Teams para mejorar el aprendizaje de lengua y literatura en los estudiantes de 8vo grado de la Unidad Educativa Rioverde
    (Revista Multidisciplinaria de Investigación Científica, 2025-01-17) Aguilar España, Ivan; Lima Cortez, Norma Alexandra; Cervantes Montero, Gustavo; Castillo Montufar, Cesar Ricardo
    En este estudio, se valoró el uso de la herramienta Microsoft Teams para mejorar el aprendizaje de lengua y literatura en los estudiantes de 8vo grado de la Unidad Educativa Rioverde. La metodología incluyó encuestas que revelaron que la mayoría de los docentes no está usando la plataforma con frecuencia y tampoco están aprovechando todos los recursos que ofrece, lo que puede justificar que todavía un porcentaje importante no establece diferencia entre las metodologías tradicionales y la tecnológicas. La mayoría consideró que la plataforma mejoró su comprensión de la lengua y literatura en los estudiantes y aumentó su motivación. Sin embargo, se identificaron desafíos técnicos y dificultades para encontrar recursos adecuados. En general, el estudio respalda la eficacia de Microsoft Teams como una herramienta para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de lengua literatura, destacando la importancia de abordar desafíos técnicos y garantizar la accesibilidad de recursos adecuados para todos los estudiantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS