Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "De La Cruz Crespo, Luis Ricardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Promoción de la actividad física como gestión directiva para mejorar el estado de salud físico y mental de los docentes
    (Revista Cientifica Ciencia y Educacion, 2025-04-22) Carvajal Escobar, Oscar Emilio; De La Cruz Crespo, Luis Ricardo; Humanante Cabrera, Carlos Roberto
    El bienestar integral fundamentalmente se obtiene mediante la actividad física, influyendo de manera positiva no solo en la salud física sino en la salud mental. Este estudio analizó el impacto de la actividad física en los docentes de la sección vespertina de la Unidad Educativa Fiscal de la parroquia Calderón con el fin de examinar la relación existente entre la practicidad de ejercicio y el bienestar físico y mental de los educadores, considerando su entorno laboral. La investigación utilizó una metodología mixta que incluyó revisión bibliográfica, encuestas y análisis estadístico. Las encuestas, aplicadas a 22 docentes de entre 28 y 58 años, contenían preguntas abiertas y cerradas, además de escalas validadas para evaluar la intensidad actividad física, duración y frecuencia, junto con aspectos de salud física y mental. El análisis, realizado mediante técnicas descriptivas e inferenciales, reveló que la actividad física regular mejora el bienestar general, favoreciendo la pérdida de peso, desarrollo muscular y el aumento de la autoestima. No obstante, la falta de tiempo al igual que la fatiga laboral se constituye en aspectos obstaculizadores. Se concluye que fomentar la actividad física entre los docentes es crucial para mejorar su salud integral y su desempeño profesional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS