Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gavilanez Ortiz, Lenin Ismael"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La Inteligencia Artificial y el mercado laboral en Ecuador: Análisis en el Sector Financiero
    (Universidad y Sociedad - Revista Cientifica de la Universidad de Cienfuegos, 2025-11-06) Gavilanez Ortiz, Lenin Ismael; Marichale Acosta, Fernanda Estefania; Morales Calatayud, Marianela de la Carida; Reigosa Lara, Alejandro
    En este artículo analizamos el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el mercado laboral del sector financiero en Ecuador, utilizando un enfoque cuantitativo y descriptivo. La recolección de datos la realizamos a partir de una encuesta aplicada a 261 empleados de bancos tradicionales, cooperativas y aseguradoras, en la que les preguntamos sobre cuatro dimensiones: Implementación de la IA, Adopción de la IA, Transformación Laboral y Desarrollo de Habilidades. Los resultados muestran que la mayoría de los empleados perciben positivamente la implementación de la IA en términos de productividad, aunque existen preocupaciones sobre su impacto en el desarrollo profesional, como la limitación de ascensos y la automatización de tareas. La adopción de la IA ha sido moderada, con una disposición generalizada a trabajar con estas tecnologías, pero también hay incertidumbre respecto a sus efectos en las habilidades y autonomía de los empleados. A nivel global, observamos que la IA está transformando el sector financiero, mejorando la eficiencia y la personalización de los servicios. En Ecuador, aunque la implementación ha sido exitosa en algunos casos, persisten desafíos como la necesidad de reentrenamiento laboral y la mejora de la infraestructura tecnológica. Concluimos que la IA está generando nuevos puestos de trabajo y promoviendo una transformación en el sector. No obstante, recomendamos fortalecer la educación digital y la capacitación continua para garantizar una transición equitativa hacia un futuro laboral impulsado por la IA.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS