Browsing by Author "Guerra Iglesia, Sonia"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Actividades con enfoque neurodidáctico para el aprendizaje de la lectoescritura en el segundo año de básica elemental en la Unidad Educativa Sucre no. 1 en el periodo lectivo 2024 – 2025(Revista De Investigacion Multidisciplinar, 2025-07-28) Pozo Cajamarca,Mayra Karina; Tapia Salazar, Norma Lucía; Gayle Morejón, Arturo; Guerra Iglesia, SoniaEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad de una propuesta didáctica fundamentada en actividades con enfoque neurodidáctico para fortalecer el aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de segundo año de Educación Básica en la Unidad Educativa Sucre N.º 1, durante el periodo lectivo 2024–2025. Mediante un enfoque mixto y un diseño metodológico secuencial, se aplicaron instrumentos diagnósticos como cuestionarios, fichas de observación y entrevistas a docentes y autoridades, los cuales permitieron identificar debilidades significativas en el desarrollo de habilidades lectoras y escritoras, así como en la aplicación de estrategias metodológicas alineadas con el funcionamiento del cerebro. A partir de los resultados del diagnóstico, se diseñó e implementó una propuesta basada en actividades neurodidácticas que integran estimulación multisensorial, gamificación, motivación emocional y estrategias de atención focalizada. La intervención pedagógica evidenció avances sustanciales en la fluidez lectora, la conciencia fonológica, la comprensión y la producción escrita de los estudiantes. Los datos recogidos y triangulados reflejaron un impacto positivo no solo en el rendimiento académico, sino también en la motivación y participación activa del estudiantado. Los hallazgos reafirman la importancia de aplicar enfoques basados en la neurociencia para personalizar la enseñanza y atender la diversidad cognitiva. Aunque el estudio se desarrolló en un contexto específico, sus aportes son relevantes para promover prácticas educativas innovadoras, sostenibles y centradas en el desarrollo integral del estudiante en la educación básica.Item Estrategias neurodidácticas para el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en los estudiantes de quinto año de básica media(Sinergia Académica, 2025-06-27) Moyano Veintimilla, Yadira; Hernández Castro, Ana; Gayle Morejón, Arturo; Guerra Iglesia, SoniaLa comprensión lectora es una competencia clave para el desarrollo académico, social y cognitivo de los estudiantes. No obstante, diversos informes evidencian dificultades persistentes en esta área, especialmente en los niveles de Educación Básica. Ante esta realidad, la presente investigación tuvo como objetivo diseñar e implementar estrategias neurodidácticas apoyadas en herramientas digitales, como ReadTheory, con el fin de potenciar las capacidades de lectura en alumnos de quinto año de Básica Media de la escuela Nelson Estupiñán Bass durante el año escolar 2024–2025.Se adoptó un enfoque metodológico mixto y descriptivo, utilizando pruebas estandarizadas, entrevistas semiestructuradas y observaciones en aula para evaluar el impacto de la propuesta. La intervención se fundamentó en principios neuroeducativos como la estimulación multisensorial, la metacognición y el ambiente emocionalmente positivo. Los resultados evidenciaron mejora significativa en los niveles literal, inferencial y crítico de comprensión lectora, con un aumento promedio del 30 %. Además, la validación teórica y empírica confirmó la pertinencia pedagógica, aplicabilidad y coherencia cognitiva de la estrategia. Se concluye que las estrategias neurodidácticas, combinadas con el uso adecuado de tecnologías digitales, constituyen una vía eficaz para potenciar el aprendizaje lector, especialmente en contextos escolares con limitaciones estructurales y metodológicasItem Implementación del diseño universal para el aprendizaje en estudiantes con discapacidad intelectual en Educación Media(Revista Pedagogica De La Universidad De Cienfuegos CONRADO, 2025-09-08) Díaz Briones, Vilma Paola; Palma Saltos, Kerly Viviana; Gayle Morejón, Arturo; Guerra Iglesia, SoniaEl presente estudio tiene como objetivo analizar la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la atención educativa de estudiantes con discapacidad intelectual en educación media, a partir de identificar estrategias didácticas, barreras, facilitadores y su impacto en el aprendizaje y la inclusión educativa. Para ello se realizó una investigación descriptiva, con un enfoque mixto, predominantemente cualitativo. Se emplearon los métodos teóricos, empíricos y estadístico-matemático. Entre las fortalezas, se evidenció un alto interés por parte de los estudiantes en el uso de recursos visuales, manipulativos y tecnológicos, lo que favoreció su motivación y comprensión. Entre las debilidades se identificó el predominio métodos tradicionales, el uso exclusivo del libro de texto, limitada participación estudiantil, así como la poca autonomía de los estudiantes. Después de la implementación de la propuesta se constataron transformaciones positivas que son posibles lograr en tanto se emplee de manera contextualizada este enfoque de aprendizaje. Los indicadores evaluados transitaron de un menor estado de realización hasta el nivel más alto; no obstante, los docentes expresaron su preocupación por el empleo de la tecnología, la sostenibilidad de los recursos, entre otras. A futuro las investigaciones deben orientarse a su eficacia en diferentes niveles y contextos educativos, su integración con los aportes de las Neurociencias, el diseño y empleo recursos digitales y tecnológicos basados en el DUA.