Browsing by Author "Guerrero Zambrano, Marcos Francisco"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Gamificación como estrategia didáctica para mejorar el rendimiento académico en el desarrollo sostenible en Ecuador.(Revista De Investigacion Multidisciplinar G-nerando, 2025-07-05) Avilés Angulo, Patricia Pilar; Vera Tutiven,Keyla María; Guerrero Zambrano, Marcos Francisco; Tapia Bastidas,TatianaLa enseñanza del desarrollo sostenible en la educación básica media presenta limitaciones cuando se utiliza una metodología tradicional. Estas prácticas reducen la participación activa de los estudiantes y dificultan un aprendizaje significativo. Por ello, esta investigación analizó el impacto de una estrategia didáctica gamificada llamada “Guardianes del Ecuador Sostenible” en el rendimiento académico y en la percepción estudiantil sobre la sostenibilidad. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo con diseño longitudinal. Se aplicaron pruebas diagnósticas y finales para calcular la ganancia de Hake, además de una encuesta validada con alfa de Cronbach. Durante la intervención, los estudiantes completaron misiones digitales contextualizadas en las cuatro regiones del Ecuador, usando la herramienta ARDORA. Como resultado, el 70% logró una ganancia media y el 16% una ganancia alta. La prueba de Wilcoxon reveló diferencias significativas entre las pruebas inicial y final (p < 0,05). Asimismo, entre el 80% y el 85% valoró positivamente la experiencia, y el instrumento de percepción obtuvo un alfa de 0,862. Por tanto, la gamificación demostró ser efectiva para mejorar el aprendizaje, generar motivación y contextualizar contenidos en sostenibilidad.Item Liveworksheets como estrategia para potenciar la compresión lectora en el Área de Lenguaje en estudiantes de Educación Básica de una institución educativa ecuatoriana(Digital Publishe, 2024-11-10) Muñoz Riascos, Digna Selena; Lapo Torres, Elder Vladimir; Guerrero Zambrano, Marcos Francisco; Bodero Arizaga, Lorena del CarmenEste estudio cuantitativo con enfoque experimental evaluó la efectividad de una intervención didáctica digital para mejorar las habilidades de interpretación textual en alumnos de séptimo grado. Se implementó un diseño de grupo único con evaluaciones pre y post intervención, utilizando una muestra intencional de 18 participantes. El instrumento de medición empleado fue la prueba CLP. La intervención incluyó actividades interactivas diseñadas para abordar los niveles literal, inferencial y crítico de la interpretación de textos. Los resultados, analizados mediante la prueba t de Student para muestras relacionadas, revelaron un incremento significativo en las puntuaciones medias, pasando de 4.83 en la evaluación inicial a 8.17 en la final (p < .001). Estos hallazgos sugieren que la implementación de herramientas digitales interactivas en estrategias pedagógicas estructuradas puede ser eficaz para mejorar las capacidades interpretativas de los estudiantes. El estudio aporta evidencia cuantitativa sobre el potencial de las tecnologías educativas en la enseñanza de habilidades fundamentales y ofrece insights para su aplicación en contextos educativos similares.