Browsing by Author "Guzmán Hernández, Ramon"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Impacto del aula invertida como estrategia didáctica utilizando CADESIMU en automatización y control(Alfa Publicaciones, 2024-06-05) Yuquilema Tene, Wilson Eduardo; Muñoz Zea, Felipe Antonio; Velastegui López, Luis Efraín; Guzmán Hernández, RamonIntroducción: El presente artículo aborda un estudio sobre el impacto del aula invertida como estrategia didáctica utilizando el simulador didáctico CADESIMU, en el proceso de enseñanza en educación y formación técnica profesional (EFTP), en el módulo formativo de automatización y control. Actualmente los principales problemas que se presentan en el entorno educativo son la falta de interés y la desmotivación de los estudiantes dentro de las aulas, lo que influye en su rendimiento académico. Uno de los modelos más utilizado en los últimos años es el "Aula Invertida" esta estrategia didáctica mejora el rendimiento de los estudiantes desde el punto de vista del desarrollo de competencias. El simulador CADESIMU promueve la motivación de los estudiantes para aprender a diseñar y simular el funcionamiento de circuitos de automatización y control. Es una herramienta innovadora que ha contribuido a la promoción del aprendizaje académico. Objetivo: Comparar el rendimiento académico y la satisfacción de los estudiantes que participan en el modelo de aula invertida apoyada con el simulador CADESIMU con aquellos que reciben la enseñanza tradicional. Metodología: La investigación se realizó mediante el enfoque cuantitativo y descriptivo se llevó a cabo a través de un diseño cuasi experimental de corte transversal se realizó en el colegio fiscal de bachillerato Simón Bolívar en la figura profesional de mecatrónica se seleccionaron dos grupos de 26 estudiantes de tercer año de bachillerato técnico, un grupo recibió la enseñanza tradicional, mientras que al otro grupo se aplicó la estrategia didáctica de aula invertida, y el simulador educativo CADESIMU. La intervención se realizó en tres sesiones pedagógicas con cuestionarios pretest y post test respectivamente. Se recopilaron datos antes y después de la implementación para comparar los resultados. Resultados: Los resultados mostraron que la implementación de la estrategia de aula invertida ayudó a mejorar el rendimiento académico reflejado en el análisis post test. Conclusiones: El uso del aula invertida con el simulador CADESIMU mejora significativamente el nivel de aprendizaje de automatización y control para estudiantes de Mecatrónica. Área de estudio general: Mecatrónica. Área de estudio específica: Sistemas de automatización y control.Item Influencia de las metodologías basadas en TIC’s en el rendimiento académico de los estudiantes(Alfa Publicaciones, 2024-08-25) Allauca Allauca, Maria Aurora; España León, Cinthya Verónica; Guzmán Hernández, RamonIntroducción: En el entorno educativo contemporáneo, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) han transformado la forma en que se concibe y se practica la enseñanza. En particular, en el ámbito del bachillerato técnico, donde la preparación de los estudiantes para el mundo laboral y tecnológico es crucial, las metodologías de enseñanza basadas en TIC’s se han posicionado como un recurso fundamental para potenciar el aprendizaje y mejorar el rendimiento académico. Objetivo: Determinar el nivel de influencia de las metodologías basadas en TIC’s en los estudiantes de bachillerato de la UE Nueva California. Metodología: Metodología de aprendizaje colaborativo. Resultados: Mejora del acceso y la calidad de la información. Personalización del aprendizaje. Influencia de las metodologías basadas en la TIC´s en el rendimiento académico de los estudiantes. Conclusiones: La propuesta de la aplicación de las metodologías basadas en las TIC’s sirvió para constituir una alternativa para favorecer una adecuada educación. El diseño de la proyección mejoró en el rendimiento de los estudiantes constituyen una alternativa viable para influir de manera significativa en los estudiantes. En la validación con las diferentes técnicas de investigación, se pudo constatar como los docentes utilizaban las herramientas tecnológicas al planificar sus instrumentos de clase. La plataforma Nearpod brinda facilidad en tiempo real, es conveniente para los estudiantes, creando un impacto positivo y significativo mejorando la motivación y competencias digitales en los estudiantes. Área de estudio general: Pedagogía. Área de estudio específica: Metodología de la enseñanza – aprendizaje. Tipo de estudio: original.