Browsing by Author "Guzman Hernandez, Ramon"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item El bachiller técnico en servicios, ventas e información turísticas paquetes agroturísticos en la formación de competencias(Revista Conrado, 2024-11-13) Mendoza Zurita, Cristihan; Lopez Riofrio, Christian Israel; Guzman Hernandez, Ramon; Serrano Alberni, Ricardo; Parra De La Paz, A ngelicaEl desarrollo de competencias laborales en el bachiller técnico en servicios, ventas e información turísticas, ha tenido una repercusión desfavorable en las perspectivas de empleo del egresado; esta se ha visto influenciada, en gran medida, por las limitadas alternativas empleadas en el proceso de formación. El presente trabajo tiene como objetivo profundizar en la relación establecida entre la formación de competencias a través de la elaboración de paquetes agroturísticos y su impacto en la motivación para el ejercicio de la profesión; para lo cual se propuso una guía didáctica a emplear por docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje. La investigación fue de aplicación con enfoque mixto cuantitativo cualitativo realizado en la Unidad Educativa “Camilo Huatatoca” del cantón Santa Clara, de la provincia de Pastaza, donde se aprovecharon métodos de nivel teórico, empírico y matemático que permitieron la contextualización del problema, así como su constatación, fundamentación, elaboración de la propuesta y valoración de su efectividad. Entre ellos el método histórico-lógico, con la revisión de documentos, el análisis y síntesis, la entrevista, encuesta, la observación y análisis porcentual se usó para el procesamiento de los resultados de los instrumentos aplicados, tomando como muestra estudiantes, docentes y especialistas en la rama del sector hotelero con experiencia profesional. Se valoró que la guía para elaborar paquetes agroturísticos contribuye significativamente a incrementar las motivaciones de los estudiantes para la explotación del agroturismo en el cantón como una alternativa para los egresados, mejorando la relación entre el empleo y la formación de competencias.Item El Juego de roles para fortalecer las habilidades blandas en la asignatura de Lengua y Literatura(Polo del Conocimiento, 2024-03-15) Arce Vera, Maira Alejandra; Velasquez Trujillo, Alexandra Elizabeth; Solis, Olga; Guzman Hernandez, RamonEste trabajo explora el impacto del juego de roles y el desarrollo de habilidades blandas en el aprendizaje de Lengua y Literatura en estudiantes de décimo año. Esta Investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa Jorge Rodríguez Román, tomando una muestra de 41 estudiantes de un total de 70, en donde se evaluó cualitativa y cuantitativamente las capacidades, habilidades y rendimiento académico de dicho grupo durante el mes de Diciembre en el cual se mantuvo el formato de clase tradicional, durante el siguiente mes el mismo grupo de estudiantes recibió clases que incluían la integración de actividades donde se trabajaron juegos de roles y actividades para el desarrollo de habilidades blandas. Del mismo modo se volvieron a evaluar capacidades, habilidades y rendimiento académico para comparar los resultados del mismo grupo expuesto a las diferentes metodologías (tradicional vs Juego de Roles). Los resultados preliminares sugieren una mejora significativa en el rendimiento académico del grupo luego de ser expuestos a las actividades de Juego de Rol, en comparación a cuando recibieron clase en formato tradicional. Además, las encuestas de satisfacción indican una respuesta positiva de los estudiantes hacia la metodología innovadora. Este estudio aporta evidencia sobre la efectividad del juego de roles como herramienta pedagógica, enfatizando su potencial para mejorar la enseñanza de Lengua y Literatura.Item Proyectos interdisciplinarios en bachillerato técnico: estrategia para fomentar la formacion integral y el pensamiento critico(Universidad y Sociedad, 2024-05-03) Donoso Reinoso,Hugo Nelson; Estevez Macias,Johana Elizabeth; Guzman Hernandez, Ramon; Parra De La Paz, AngelinaLos proyectos interdisciplinarios resultan un recurso educativo que tiene relevancia en la práctica docente. Sin embargo, en el ámbito del sistema educativo de nivel secundario en el Ecuador, existen un déficit de recursos y guías para su correcta ejecución. El artículo se enfoca en la aplicación del proyecto interdisciplinario en el contexto del Bachillerato Técnico Contabilidad, con actividades orientadas en el desarrollo de competencias que aporten a la formación educativa de los estudiantes. Dicho recurso fue aplicado en la Unidad Educativa Emilio Isaías Abihanna con los estudiantes de segundo bachillerato Contabilidad. Para lo cual se socializó con los docentes una guía de elaboración específica para proyectos interdisciplinarios en bachillerato contabilidad, se diseñó posteriormente la ficha del proyecto orientada para los estudiantes puedan realizar las actividades planteadas. En la evaluación del impacto de la realización del proyecto interdisciplinario, se realizó cuestionarios dirigidos a los estudiantes participantes, los cuales fueron validados utilizando métricas estadísticas para evaluar su significancia. De esta forma se obtuvo información antes y después de ejecutado el proyecto, facilitando de esta manera la valoración del aporte e impacto dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje.