Browsing by Author "Maliza Cruz ,Wellington Isaac"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación de herramientas digitales para el desarrollo del pensamiento lógico en estudiantes de Bachillerato Técnico Profesional(Polo del conocimiento, 2024-04-12) Hurtado Jorque,Darwin Gustavo; Allauca Pallo,Erika Cristina; Maliza Cruz ,Wellington IsaacEn el contexto educativo contemporáneo, el fomento del pensamiento lógico se ha vuelto indispensable para el logro académico y profesional de los estudiantes, especialmente en el nivel de bachillerato técnico. En este estudio, se realizó una revisión bibliográfica utilizando el método SALSA, que consta de cinco etapas: búsqueda, evaluación, bola de nieve, síntesis y análisis. Se desarrolló una matriz para categorizar los datos recopilados, considerando las áreas temáticas de los bachilleratos técnicos (deportes y salud, artística y técnica). Se identificaron parámetros relacionados con archivos, aulas virtuales, videoconferencias, presentaciones, gamificación del aprendizaje y participación de los alumnos. Se seleccionaron 23 herramientas digitales utilizadas en el bachillerato técnico. Como resultado, se concluye que la incorporación de herramientas digitales en el fomento del pensamiento lógico ha generado un extenso debate sobre su eficacia, utilidad y aplicabilidad práctica.Item Las metodologías activas en el desarrollo del aprendizaje de biología para estudiantes de bachillerato(Polo del conocimiento, 2024-03-22) Chiriguayo Redin,Rosa Elena; Pazos Carrera,Marbila Irene; Anzules Ballesteros,Juan Eduardo; Maliza Cruz ,Wellington IsaacEl objetivo principal de esta investigación es determinar la incidencia de metodologías activas en el desarrollo de los aprendizajes de biología para los estudiantes de primer año de bachillerato de la Unidad Educativa Galo Plaza Lasso del Cantón Echeandía durante el periodo lectivo 2023-2024. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de corte transversal, en un diseño no experimental, a través de una encuesta cerrada con escala de Likert a 172 alumnos, en la que el estudio descriptivo, encontró como fundamental, que las formas activas de dar la clase son percibidas positivamente por los estudiantes de la asignatura biología. Se encontró que, en el análisis interpretativo de las respuestas, opiniones y experiencias de los estudiantes, se exploraron aspectos como la motivación, la participación y la comprensión conceptual desde la perspectiva de los estudiantes. Este enfoque permitió obtener una comprensión profunda y contextualizada de cómo las metodologías activas afectan la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Los resultados de las encuestas y el análisis de la satisfacción de los estudiantes permitieron destacar las evidencias y teorías que respaldan la eficacia de estas metodologías en el contexto biológico. Se concluyó que las respuestas proporcionadas en la encuesta, sugiere una aceptación positiva de las metodologías activas en la enseñanza de Biología. Sin embargo, también se identifican áreas específicas que podrían beneficiarse de ajustes y mejoras, como la selección de recursos audiovisuales y la orientación en metodologías modernas.