Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martinez Perez,Odette"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mobile Learning como estrategia en la educación secundaria
    (REVISTA 593 DIGITAL PUBLISHER, 2025-01-10) Guevara Robles, Darwin Manuel; Villacís Tagle, Jacqueline Alexandra; Martinez Perez,Odette
    Este estudio revisa el uso del Mobile Learning (aprendizaje móvil) como estrategia en la educación secundaria durante el periodo 2014-2024, analizando su impacto en el rendimiento académico. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos, revisiones sistemáticas y otros recursos validados, con un enfoque descriptivo, documental y no experimental, basado en información de los últimos 10 años publicada en español e inglés. Los datos fueron recopilados de bases de datos como PubMed, Scopus, Science Direct y Google Schoolar, utilizando un algoritmo de búsqueda específico. Los resultados muestran efectos mixtos del uso de dispositivos móviles en el rendimiento académico. Por ejemplo, en Malasia se observó una correlación negativa entre el uso de móviles antes de dormir y el rendimiento académico, mientras que, en Argentina y Colombia, el Mobile Learning mejoró la participación y el aprendizaje interactivo. Sin embargo, en Estados Unidos y España, el uso excesivo de móviles durante las clases afectó negativamente el rendimiento académico. La capacitación docente y la integración adecuada de la tecnología son cruciales para optimizar los beneficios del Mobile Learning. En conclusión, el Mobile Learning tiene el potencial de mejorar el aprendizaje y la participación estudiantil, pero su impacto depende de múltiples factores, incluyendo el contexto educativo y la formación docente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS