Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Meca Rios, Valeria Nohemi"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de Genially como herramienta de gamificación para fomentar el aprendizaje activo de Ciencias Naturales en estudiantes de primaria.
    (Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador, 2025-08-07) Alarcón Campas, Rebeca Milena; Meca Rios, Valeria Nohemi
    En la Escuela Particular Siglo XXI se identificó un bajo nivel de aprendizaje activo en Ciencias Naturales, evidenciado por la escasa participación estudiantil, el uso limitado de recursos tecnológicos y la desmotivación hacia las metodologías tradicionales. Esta problemática restringe el desarrollo de habilidades cognitivas y colaborativas necesarias para el aprendizaje significativo. El objetivo de la investigación fue fomentar el aprendizaje activo en Ciencias Naturales mediante el uso de recursos digitales gamificados creados con Genially, dirigidos a estudiantes de primaria. Se adoptó un enfoque mixto con predominancia cualitativa, bajo un diseño cuasi-experimental con pretest y postest. La investigación fue de tipo aplicada y contó con una población de 69 estudiantes y 5 docentes. Se emplearon métodos empíricos como fichas de observación docente, encuestas, entrevistas semiestructuradas y test diagnósticos. La intervención consistió en implementar recursos gamificados con Genially durante cuatro semanas. Posteriormente, se aplicó un análisis estadístico descriptivo para identificar cambios en los niveles de participación, motivación y aprendizaje. Los resultados evidenciaron una mejora en el rendimiento académico (de 11,3 a 15,9), en la participación activa (de 23 % a 71 %), en el uso autónomo de TIC (de 18 % a 60 %) y en el interés por la asignatura (de 28 % a 78 %). La evaluación docente mostró avances en la integración curricular y en la diversificación metodológica tras la capacitación recibida. La propuesta fue validada positivamente por expertos en innovación educativa. Se concluye que Genially es una herramienta eficaz para incrementar el aprendizaje activo, la motivación y la participación estudiantil, y se recomienda su implementación continua junto con procesos formativos para docentes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS