Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Molina Mera, Zoila Vanessa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La sustanciación del proceso coactivo en la legislación ecuatoriana y la aplicación de las garantías y principios constitucionales.
    (Alvarado, E. Universidad Bolivariana de Ecuador, 2024-06-10) Molina Mera, Zoila Vanessa; Ruiz Moreira, Humberto Danilo
    La necesidad de investigar y estudiar el tema en cuanto a La sustanciación del proceso coactivo en la legislación ecuatoriana y la aplicación de las garantías y principios constitucionales, obedece a diversas circunstancias, la más importante el cumplimiento de los principios constitucionales consagrados en nuestra legislación, con el presente trabajo demostramos que el juicio coactivo no goza de legitimidad absoluta, por lo que se pudo corroborar que las decisiones de la administración pública se ejecutorían por sí mismas, se presumen legítimas, obligan sin necesidad de auxilio judicial, y se pueden hacer cumplir de oficio, se puede indicar que la Administración Pública, presume válidos, privilegio los mismos que pueden ser impuestos a los ciudadanos, incluso coactivamente, que podríamos resumirlo como la potestad de la Administración Pública. En nuestro país, se entiende por Jurisdicción Obligatoria o Procedimiento coactivo, a la potestad de diferentes organismos del Estado para cobrar acreencias trámites administrativos y directamente, sin necesidad de recurrir al Poder Judicial, aunque las excepciones de los demandados y las tercerías son de competencia de la Función Judicial. Al realizar un análisis al proceso coactiva que realizan varias entidades de la administración pública, se evidenció que muchos usuarios de una empresa pública, han presentado sus quejas y/o algunas acciones legales, por cuanto, consideran que se ha vulnerado sus derechos, entre los derechos vulnerados se pueden mencionar: el incumplimiento en la notificación del título de crédito, citación de la orden de pago inmediato y una aplicación desproporcional de las medidas cautelares a los coactivados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS