Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nazareno Angulo, Dalila"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategia metodológica para la inclusión de adolescentes con síndrome asperger en las clases de educación física
    (Revista Polo del Conocimiento, 2024-04-09) Valero Albán, Elias Manuel; Pérez Iribar, Giorver; Nazareno Angulo, Dalila; Rojas Valdés, German Rafael
    El síndrome de asperger (SA) se caracteriza por la afectación a nivel social, incluye problemas con la comunicación entre las personas, pueden presentar fijación a las rutinas ya que les proporciona seguridad, por otro lado, pueden ser personas extremadamente sensibles a estímulos externos, como la luz o el ruido, y por lo general suelen ser perfeccionistas. el objetivo de esta investigación es elaborar una estrategia metodológica para la inclusión de los adolescentes con Síndrome de Asperger en las clases de Educación Física del 9no año de Educación General Básica “B” de la Unidad Educativa Fiscomisional “Nuevo Ecuador” de la ciudad de Esmeraldas. Mediante una metodología de tipo descriptiva, explicativa y exploratoria, en donde se estudian las condiciones actuales en cuanto a la inclusión de dos alumnos que presentan SA, en las clases de educación física, para luego diseñar una herramienta o estrategia metodológica que permita lograr la inclusión de estos alumnos a dichas clases, todo ello mediante la aplicación de la observación, en la que mediante el uso y aplicación de una ficha de observación, se evidencia un antes y un después de la aplicación de la nueva metodología. Esto dio como resultado que para los dos estudiantes del 9no año se presentara un considerable avance en la inclusión de estos a las actividades de clases. Palabras Clave:Síndrome de asperger; Educación física; TEA

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS