Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ojeda Cueva, Clemencia Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias educativas para el manejo de conductas disruptivas
    (MAESTRO Y SOCIEDAD, 2024-08-28) Ojeda Cueva, Clemencia Elizabeth; Rodríguez Honores, Yadira Mariuxi; Hodelín Amable, Nelly
    Introducción: Las relaciones individuales de estudiantes se ven afectadas en muchos casos por conductas impropias. El objetivo del presente estudio fue conocer las estrategias didácticas que utilizaron los docentes para abordar la conducta disruptiva de los estudiantes de Básica Elemental Unidad Educativa Julio María Matovelle. Materiales y métodos: La metodología que se utilizó es cuantitativa-cualitativa con un enfoque descriptivo. La población de estudio es la Institución Educativa y la muestra fueron los estudiantes de básica elemental. Resultados: Los resultados revelan la preocupación de los padres por el impacto negativo, que tiene la conducta en el desempeño académico. Discusón: A pesar de las limitaciones identificadas en la indagación, se recalca que este estudio abrirá nuevos caminos para futuras investigaciones que permitan profundizar en el conocimiento de este fenómeno y desarrollar intervenciones efectivas para promover un ambiente de aprendizaje saludable y enriquecedor. Conclusiones: Se concluye que la capacitación a padres y docentes es importante porque ayuda a identificar y abordar los casos según el protocolo para mejorar las normas de convivencia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS