Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortiz Criollo, Wilmer Francisco"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El hacinamiento carcelario y su relación con la operación de bandas criminales: un análisis crítico de la función rehabilitadora del sistema penitenciario
    (Portal de la Ciencia, 2025-05-01) Carrasco Carrillo, Juan Pablo; Ortiz Criollo, Wilmer Francisco; García Segarra,Holger Geovanny
    Este artículo científico se enfoca en analizar la intrincada relación entre el hacinamiento carcelario y la proliferación de bandas criminales en el contexto ecuatoriano, examinando cómo las decisiones judiciales dentro de los procesos penales generan consecuencias colaterales que exacerban la crisis penitenciaria nacional. El objetivo principal es comprender cómo el hacinamiento, en conjunto con el desmedido crecimiento de organizaciones delictivas dentro de las prisiones, se han convertido en factores cruciales que han sumido a Ecuador en graves problemas de seguridad interna y externa. Metodológicamente, se adoptó un enfoque cualitativo, empleando los métodos de investigación bibliográfico, analítico e inductivo para explorar esta problemática. Los resultados de esta investigación evidencian que estas condiciones carcelarias, lejos de cumplir con la función rehabilitadora del sistema penitenciario ecuatoriano, han intensificado la violencia, manifestándose en un aumento de homicidios, secuestros, extorsiones y otros delitos, contribuyendo significativamente a la creciente tasa de criminalidad en la sociedad. En conclusión, el hacinamiento carcelario se presenta como un caldo de cultivo para la expansión de bandas criminales, transformando los centros penitenciarios en focos de violencia que trascienden sus muros y afectan la seguridad general del país, desvirtuando los principios fundamentales del derecho procesal penal ecuatoriano orientados a la rehabilitación y el respeto de los derechos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS