Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palacios Pineda, Dayana Anavel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de la Gestión Educativa en la participación de los padres de familia en la Institución Educativa 11h00465 de la Parroquia Rural Quinara de la Ciudad de Loja.
    (Campoverde, Tatiana; Universidad Bolivariana Del Ecuador, 2025-03-27) Palacios Pineda, Dayana Anavel; Rodríguez Encalada, Alexander Félix
    La participación activa de los padres en la educación de sus hijos constituye un factor clave para el éxito académico. No obstante, en contextos rurales como la parroquia Quinara, dicha participación se ve limitada por condiciones estructurales y organizativas. Este estudio se propuso analizar la influencia de la gestión educativa en el involucramiento familiar en la Institución Educativa 11H00465. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo-correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta, dirigida tanto a padres de familia como a docentes. Las variables examinadas incluyeron el liderazgo institucional, la gestión de recursos y el clima organizacional, en relación con la participación de las familias en actividades escolares, los canales de comunicación y el acompañamiento académico al estudiante. Los resultados evidenciaron una participación familiar limitada, condicionada por debilidades en la comunicación, la escasa inclusión en los procesos de toma de decisiones y el bajo aprovechamiento de herramientas tecnológicas. Sin embargo, se identificó una correlación positiva entre una gestión institucional proactiva y un mayor involucramiento de las familias en la vida escolar. Se concluye que una gestión educativa participativa, abierta y transparente es determinante para fortalecer los vínculos entre escuela y familia, y promover una cultura de corresponsabilidad. Como líneas de acción, se recomienda mejorar los canales de comunicación, implementar programas de formación parental y generar espacios colaborativos que integren activamente a las familias en el quehacer institucional

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS