Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pomaquiza Saeteros, Nelly Graciela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos y la gamificación en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Lengua y Literatura
    (Revista Multidisciplinaria Arbitrada De Investigacion Cientifica, 2025-02-25) Pomaquiza Saeteros, Mirian Cecilia; Pomaquiza Saeteros, Nelly Graciela; Cacoango Yucta,Washington Iván; Maliza Cruz, Wellington Isaac
    El presente estudio evaluó el impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la gamificación en el rendimiento académico de los estudiantes de décimo grado en Lengua y Literatura en la Unidad Educativa “Rafael Aguilar”. Se empleó un enfoque metodológico cuantitativo, dividido en dos grupos: uno experimental, que participó en actividades ABP y utilizó la plataforma Educaplay, y otro control, que no fue expuesto a estas metodologías. La investigación analizó el efecto inmediato de las intervenciones a través de encuestas a docentes y mediciones de rendimiento académico. Los resultados mostraron un desempeño superior y más homogéneo en el grupo experimental, evidenciado por calificaciones significativamente más altas en comparación con el grupo control. Además, se observó una menor dispersión en los puntajes del grupo experimental, lo que indica una mayor consistencia en los resultados. La encuesta a docentes reveló percepciones positivas sobre el impacto de las metodologías activas en la motivación y participación de los estudiantes, aunque se identificaron dificultades como la resistencia al cambio y la falta de recursos tecnológicos. En conclusión, el uso de ABP y gamificación mostró mejoras significativas en el aprendizaje, pero es esencial superar obstáculos estructurales y promover una mayor formación docente para maximizar su efectividad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS