Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quevedo Rojas, Ximena del Cisne"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La gamificación como estrategia para desarrollar el pensamiento lógico en la resolución de problemas matemáticos
    (MQR INVESTIGAR, 2023-09-25) Romero Solano, Florinda Emérita; Quevedo Rojas, Ximena del Cisne; Figueroa Corrales, Eufemia
    A pesar de los esfuerzos de los educadores, los métodos de instrucción tradicionales a menudo no logran cautivar el interés, ni fomentar el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes. Este artículo surge a través de la necesidad de mejorar la pedagogía matemática en el entorno educativo actual, destacando cómo el eficiente uso de recursos digitales y la implementación de la gamificación como estrategia didáctica pueden convertirse en pilares esenciales para estimular el aprendizaje, especialmente en lo que concierne a la resolución de problemas matemáticos. El objetivo central de este estudio radica en evaluar el impacto de la gamificación en el desarrollo del pensamiento lógico de estudiantes de tercer año de Educación General Básica. Se emplea un enfoque de investigación mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos para analizar cómo la gamificación puede contribuir al desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes y mejorar su satisfacción en el entorno educativo. Asimismo, se utilizaron métodos teóricos como el analítico sintético e inductivo-deductivo y en los prácticos los estadísticos matemáticos, tanto el descriptivo como inferencial. Como resultado, la gamificación logró fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y revitalizar el interés de los estudiantes en las matemáticas, ofreciendo un enfoque atractivo y participativo que se traduce en el desarrollo de habilidades de resolución de problemas, aplicables tanto en el contexto matemático como en desafíos del entorno actual

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS