Browsing by Author "Rumbaut Rangel,Dayron"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Impacto de las Simulaciones Virtuales en la Comprensión de Conceptos Abstractos de Química en Estudiantes de Bachillerato(Revista Multidisciplinaria Arbitrada De Investigacion Cientifica, 2025-03-05) Bolaños Quintana,Rosalva Azucena; Ortiz Rúa,Suly Briggitte; Rumbaut Rangel,DayronLa enseñanza de la química en el nivel de bachillerato enfrenta diversos desafíos, especialmente en instituciones con recursos limitados. La falta de laboratorios y materiales didácticos adecuados dificulta la comprensión de conceptos abstractos, afectando el rendimiento académico y el interés de los estudiantes por la asignatura. Ante esta problemática, las simulaciones virtuales se presentan como una estrategia innovadora para mejorar el aprendizaje y facilitar la enseñanza. Estas herramientas permiten a los estudiantes interactuar con modelos dinámicos de procesos químicos, fortaleciendo su comprensión a través de la experimentación digital. Este estudio analiza el impacto del uso de simuladores virtuales en estudiantes de bachillerato, evaluando su efectividad en la comprensión de contenidos complejos. Se adoptó un enfoque metodológico mixto, aplicando encuestas y pruebas de rendimiento antes y después de la intervención. Los resultados evidencian mejoras significativas en la asimilación de conceptos, mayor participación en el aula y un incremento en la motivación de los estudiantes. Se concluye que las simulaciones virtuales representan una alternativa efectiva para reforzar la enseñanza de la química en contextos educativos con limitaciones de infraestructura, contribuyendo a la equidad en la educación y fomentando un aprendizaje más significativo y autónomo.Item Impacto de las tecnologías de información y comunicación en el rendimiento académico de estudiantes de formación técnica-Profesional en Contabilidad(Revista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación Científica, 2024-08-07) Naranjo Pinza, Wilmer Stalyn; Rumbaut Rangel,DayronEste estudio se centra en la incidencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los estudiantes de tercer año de bachillerato técnico contable en la Unidad Educativa Zobeida Jiménez Vásquez de Guayaquil. A través de un enfoque metodológico que incluyó diagnósticos iniciales, cuestionarios y entrevistas, se evaluaron los conocimientos previos y el impacto de las TIC en el aprendizaje de contabilidad. Los resultados indicaron una mejora significativa en el rendimiento académico y en la comprensión de conceptos contables tras la implementación de las TIC. Los docentes notaron un aumento en la motivación y participación estudiantil, aunque enfrentaron desafíos relacionados con la infraestructura tecnológica y la necesidad de formación continua. La investigación subraya la importancia de proporcionar a los educadores las herramientas y habilidades necesarias para integrar eficazmente las TIC en sus prácticas pedagógicas, promoviendo una educación más interactiva y equitativa.Item Orientación vocacional y profesional en el proyecto de vida de estudiantes con riesgo escolar(Revista Academica y Cientifica VICTEC, 2024-09-18) Campos Campos, Jessica Jahaira; Villamar Acosta,Judith de los Ángeles; Rumbaut Rangel,DayronEl estudio se fundamenta en las teorías de Donald Super, Edward Deci y Richard Ryan que proporcionan un marco comprensivo para entender cómo la orientación vocacional incide en el proyecto de vida de los estudiantes. El objetivo fue determinar la incidencia de la orientación vocacional en el proyecto de vida de los estudiantes en riesgo escolar. Como metodología se utilizó el diseño no experimental, de nivel correlacional con enfoque cuantitativo. La muestra fueron 90 estudiantes de décimo año de educación general básica. Se aplicó dos encuestas que presentaron validez y confiabilidad. Entre los resultados más relevantes se encontró que, el 70% de los estudiantes se encuentran en el nivel bajo de orientación vocacional y profesional y el 72.22% se encuentra en el nivel bajo de desarrollo de su proyecto de vida también se mostró que el 66,67% de los estudiantes muestra orientación vocacional y profesional baja, al igual que el proyecto de vida. Se concluyó que, existe una correlación positiva significativa entre la orientación vocacional y profesional de los estudiantes y el desarrollo de sus proyectos de vida (Rho de Spearman de 0,912 y significancia de 0,000).