Browsing by Author "Sorhegui Ortega, Rafael Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Facturación y liquidez en la Empresa de Mantenimiento Eléctrico de Durán, Ecuador(Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 2025-06-10) Portela Peñalver, Lliney; Fajardo Murillo, Fabricio; Aguirre Molina, Paola; Sorhegui Ortega, Rafael AntonioLa investigación se realizó con el objetivo de analizar las deficiencias en el proceso de facturación de una empresa de servicios eléctricos, centrándose en la identificación de los factores administrativos que afectan la emisión oportuna de facturas y su impacto en la liquidez financiera. Se utilizó una metodología de enfoque mixto, integrando métodos cuantitativos para evaluar indicadores financieros e información cualitativa obtenida mediante encuestas y observación directa. Los resultados evidenciaron una falta de coordinación interdepartamental, retrasos en la entrega de informes técnicos y ausencia de automatización, lo cual provocó ineficiencias operativas, reprocesos y afectaciones al flujo de caja. Se concluyó que es necesario implementar mejoras en la gestión documental, adoptar sistemas automatizados y fortalecer la comunicación entre áreas clave. Este estudio aportó un enfoque práctico para resolver problemas estructurales en procesos administrativos críticos, generando conocimientos útiles y transferibles a otras organizaciones con estructuras operativas similares.Item La Reducción del riesgo de desastres en la Universidad Bolivariana del Ecuador(UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD, 2025-08-02) Chávez Aguay, Gabriel Alejandro; Perea Castro, Jean Paul; Portela Peñalver, Lliney; Sorhegui Ortega, Rafael Antonio; Tessy Vanessa, Caicedo Quiroz,En las instituciones de educación superior, ya sean públicas o privadas, la gestión del riesgo de desastres es esencial para impulsar la resiliencia de la comunidad universitaria y de esta forma garantizar la continuidad operativa de la institución ante la probabilidad de ocurrencia de eventos peligrosos. El objetivo del trabajo es analizar la gestión del riesgo de desastres en la Universidad Bolivariana del Ecuador durante el periodo 2020 – 2024, se enfoca principalmente en la preparación ante sismos. Se empleó una metodología mixta la cual combinó un análisis documental de la institución además de encuestas y entrevistas, dirigidas a funcionarios, administrativos, docentes y estudiantes. Ello permitió valorar y cuantificar el nivel de preparación de la institución, identificar las fortalezas y vulnerabilidades, y proponer acciones de resiliencia ante eventos sísmicos. Los resultados evidenciaron los avances en normativas, a la vez revelaron la carencia de la capacitación del personal, la socialización de los planes de emergencia y un fortalecimiento de la operatividad en los servicios ante situaciones críticas. Aunque la Universidad ha trabajado en temas de fortalecimiento de marco de gestión de riesgos, todavía es necesario optimizar la capacitación, actualización de planes de emergencia, el mantenimiento de la infraestructura en función de la detección de la vulnerabilidad sísmica y concientizar sobre el desarrollo de estructuras sismo resistentes.