Browsing by Author "Tene Tzetza, Juan Carlos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Uso de herramientas digitales que promueva el aprendizaje significativo en los estudiantes de educación básica(MQRInvestigar, 2025-02-03) AymeYugsi, Daysi Pamela; Tene Tzetza, Juan Carlos; Salazar Tapia, Mónica Patricia; Tapia Bastidas, TatianaEl desarrollo de las herramientas digitales ha revolucionado la educación, permitiendo un acceso más amplio a los recursos educativos y facilitando el aprendizaje en cualquier momento y lugar. Por tal razón la presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias digitales que promuevan un aprendizaje significativo en los estudiantes de6to Año EducaciónBásica de la Unidad Educativa "Grandes Genios".Es importante señalar que,en la actualidad, las herramientas digitales han transformado la educación, rompiendo con las barreras de la enseñanza tradicional. Los estudiantes están inmersos en un entorno digital desde una edad temprana, lo que hace que el uso de estas herramientas sea algo natural para los estudiantes, es esencial aprovechar esta afinidad innata con la tecnología para enriquecer su experiencia educativa. El estudio también analiza los beneficios potenciales del uso de herramientas digitales en términos de motivación, colaboración entre pares y acceso a recursos educativos diversos y actualizados. Además, se identifican los desafíos que pueden surgir, tales como la brecha digital, la necesidad de una adecuada capacitación docente y la integración coherente de estas herramientas en el currículo escolar.La investigación se basó en un enfoque cuantitativo, que consistió en la recopilación, análisis e integración de datos cuantitativospara obtenerresultados comprensivos del problema estudiado. A través de este enfoque, se buscaron inferencias basadas en los datos empíricos recolectados, con el fin de abordar de manera efectiva los objetivos planteados.El análisis de los datos encuestados evidencia que la mayoría de los docentes no utilizan las herramientas digitales.