Browsing by Author "Tisalema Sisa, Miguel Ángel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias motivacionales de aprendizaje en entornos virtuales para estudiantes de escolaridad inconclusa en tercero de bachillerato intensivo(Polo del Conocimiento, 2024-04-30) Vergara Mejillones, Joseline Belén; Yépez Ramírez, Graciela Maribel; Tisalema Sisa, Miguel Ángel; Rodriguez Caballero, Giselle AureliaLa presente investigación tiene como propósito el diseño de Estrategias Motivacionales de Aprendizaje en Entornos Virtuales para estudiantes de Escolaridad Inconclusa en Tercero de Bachillerato Intensivo en la UE. Dr. Luis Célleri Avilés de La Libertad. Para el desarrollo de la investigación se empleó un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y correlacional. Los datos se manejaron con escala y tabulaciones estadísticas, además está orientado a una investigación descriptiva y de campo, posteriormente se elaboró un instrumento dirigido a los estudiantes, dicho instrumento consta de 12 ítems y de 5 alternativas de respuesta el cual fue aplicado a la población en su totalidad, es decir 30 estudiantes de tercero de Bachillerato Intensivo en la UE. Dr. Luis Célleri Avilés de La Libertad, lo que permitió recolectar información para su análisis e interpretación y plasmar los hallazgos, posteriormente se redactaron una serie de conclusiones y recomendaciones que fueron base para la elaboración de las estrategias motivacionales de aprendizaje en entornos virtuales para estudiantes de Escolaridad Inconclusa en Tercero de Bachillerato Intensivo. Se concluyo que con la implementación de estrategias motivacionales en los entonos virtuales los estudiantes se sienten más comprometidos a dar continuidad a sus estudios, evitando así la escolaridad inconclusa.Item La realidad virtual como herramienta educativa: experiencias y perspectivas(Polo del conocimiento, 2024) Carrión Angulo, Mireya Zulamith; Jiménez Guzmán, Marjorie Belén; Tisalema Sisa, Miguel Ángel; Rumbaut Rangel, DayronEl propósito principal de la presente investigación es explorar las experiencias y perspectivas relacionadas con la integración de la realidad virtual como una herramienta educativa. El enfoque metodológico adoptado se basa en una revisión bibliográfica de naturaleza no experimental, con un diseño de carácter descriptivo-documental. Para la recopilación y análisis de la información, se aplicó la técnica de análisis de contenido, utilizando como fuente de referencia revistas académicas indexadas en bases de datos ampliamente reconocidas, como Scopus, WOS, Scielo y Latindex 2.0. En un contexto en el que el uso de recursos tecnológicos en la educación se presenta como una tendencia en crecimiento, la realidad virtual emerge como una herramienta que ha demostrado tener un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes. Este hallazgo resalta la importancia de considerar la implementación de la realidad virtual en el sistema educativo ecuatoriano. Sin embargo, es vital tener en cuenta que este proceso conlleva inversiones sustanciales y la necesidad de adecuar los espacios académicos para permitir un aprendizaje más profundo y alineado con las tendencias contemporáneas en educación. En resumen, la investigación destaca el potencial de la realidad virtual para enriquecer el conocimiento escolar y su coherencia con las actuales perspectivas en la educación.