Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valarezo Aguilar, Josselyn Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Capacitación docente en gamificación con libros interactivos y apoyo familiar para mejorar el aprendizaje matemático en la Unidad Educativa Carlos Larco Hidalgo.
    (MQRINVESTIGAR, 2025-07-02) Valarezo Aguilar, Josselyn Alejandra; Iza Males, Josselyn Belén; Hechavarría, Miriam Roll; Robinson Aguirre, Julia Orlenda
    La investigación aborda la necesidad de mejorar el aprendizaje matemático en la Unidad Educativa Carlos Larco Hidalgo mediante la capacitación docente en gamificación, el uso de libros interactivos de realidad aumentada y la participación activa de las familias. Se parte del diagnóstico de una educación matemática tradicional, limitada en innovación tecnológica y con escaso apoyo familiar, situación agravada por desigualdades socioeconómicas. La estrategia implementada combinó capacitación práctica para docentes en el uso de recursos gamificados, alfabetización digital para familias y el diseño de experiencias de aprendizaje accesibles, contextualizadas y motivadoras. Metodológicamente, se adoptó un enfoque descriptivo con perspectiva cualitativa, utilizando métodos como el análisis-síntesis, el inductivo-deductivo, así como entrevistas y encuestas validadas por especialistas en el área. Los resultados evidenciaron una mejora en la disposición de los docentes hacia metodologías innovadoras, un incremento en la participación familiar y una percepción positiva sobre el uso de herramientas digitales en el aprendizaje matemático. Sin embargo, persistieron desafíos relacionados con la infraestructura tecnológica limitada y la necesidad de formación continua. Se concluye que la innovación educativa efectiva requiere integrar componentes pedagógicos, tecnológicos y sociofamiliares de manera articulada, adaptados a las condiciones específicas del entorno. La investigación plantea que la sostenibilidad de estas estrategias depende del fortalecimiento institucional, la capacitación permanente y la creación de una cultura escolar que valore la colaboración entre escuela y familia como pilar fundamental para el éxito académico en matemáticas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS