Browsing by Author "Vega Bravo, Elvis Geovany"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias lúdicas para mejorar las habilidades en suma y resta en estudiantes de cuarto año de básica de la escuela “Mons. Juan María Riofrío”(Sinergia Academica, 2025-02-27) Vega Bravo, Elvis Geovany; Armijos Ríos, Carmen de Jesús; Vázquez Alvarez, ArianEn el contexto actual, donde el uso de datos y la toma de decisiones basadas en evidencias son esenciales, las habilidades de suma y resta tienen aplicaciones fundamentales en ámbitos académicos y prácticos, como el manejo de presupuestos y el análisis de tendencias. Este estudio, realizado en la escuela “Mons. Juan María Riofrío” de Loja, Ecuador, durante el periodo lectivo 2024-2025, empleó un enfoque mixto, nivel explicativo y diseño preexperimental con preprueba y posprueba, para proponer estrategias lúdicas que mejoren dichas habilidades en estudiantes de cuarto año de Educación Básica. El diagnóstico inicial evidenció que las principales dificultades de aprendizaje radican en enfoques didácticos tradicionales que no favorecen el entendimiento conceptual ni la contextualización, limitando la resolución de problemas prácticos y el uso de propiedades matemáticas para simplificar cálculos. Las estrategias diseñadas, adaptadas a las necesidades de los estudiantes, integraron recursos tradicionales y tecnológicos, promoviendo un aprendizaje progresivo, inclusivo y alineado con la flexibilidad curricular. La validación por expertos y su aplicación en el aula demostraron mejoras significativas en el rendimiento académico, el razonamiento lógico y la actitud hacia las matemáticas. Los estudiantes mostraron mayor motivación y capacidad para resolver problemas en contextos prácticos, destacando el impacto positivo de actividades como juegos digitales y manipulativos. Aunque se identificaron áreas para refuerzo, las estrategias lúdicas representan una herramienta pedagógica innovadora y viable para optimizar la enseñanza de las matemáticas en contextos diversos, asegurando su relevancia y sostenibilidad