Browsing by Author "Villacís Tagle, Jacqueline Alexandra"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Mobile Learning como estrategia en la educación secundaria(REVISTA 593 DIGITAL PUBLISHER, 2025-01-10) Guevara Robles, Darwin Manuel; Villacís Tagle, Jacqueline Alexandra; Martinez Perez,OdetteEste estudio revisa el uso del Mobile Learning (aprendizaje móvil) como estrategia en la educación secundaria durante el periodo 2014-2024, analizando su impacto en el rendimiento académico. Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos, revisiones sistemáticas y otros recursos validados, con un enfoque descriptivo, documental y no experimental, basado en información de los últimos 10 años publicada en español e inglés. Los datos fueron recopilados de bases de datos como PubMed, Scopus, Science Direct y Google Schoolar, utilizando un algoritmo de búsqueda específico. Los resultados muestran efectos mixtos del uso de dispositivos móviles en el rendimiento académico. Por ejemplo, en Malasia se observó una correlación negativa entre el uso de móviles antes de dormir y el rendimiento académico, mientras que, en Argentina y Colombia, el Mobile Learning mejoró la participación y el aprendizaje interactivo. Sin embargo, en Estados Unidos y España, el uso excesivo de móviles durante las clases afectó negativamente el rendimiento académico. La capacitación docente y la integración adecuada de la tecnología son cruciales para optimizar los beneficios del Mobile Learning. En conclusión, el Mobile Learning tiene el potencial de mejorar el aprendizaje y la participación estudiantil, pero su impacto depende de múltiples factores, incluyendo el contexto educativo y la formación docente.Item Uso de las tecnologías de la información y comunicación en el sistema educativo(Universidad De Las Ciencias Informaticas, 2024-06-17) Bueno Rodríguez,María Fabiana; Villacís Tagle, Jacqueline Alexandra; Reigosa Lara,Reigosa LaraLas TIC tienen el potencial de transformar positivamente el sistema educativo a nivel mundial, latinoamericano y en Ecuador. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es fundamental abordar los desafíos relacionados con la brecha digital, la calidad educativa y la capacitación docente. El objetivo de la investigación es realizar un análisis bibliográfico sobre el impacto del empleo de las TIC en el sistema educativo, con énfasis en el sistema educativo ecuatoriano en el nivel universitario. La metodología aplicada se basa en un enfoque cualitativo de tipo retrospectivo. Se empleó la metodología PRISMA para la realización del análisis sistemático de la literatura. Los resultados obtenidos apuntan que un enfoque integral y coordinado entre el gobierno, las instituciones educativas y la sociedad civil es esencial para garantizar que las TIC contribuyan de manera significativa a mejorar la calidad y equidad de la educación a nivel mundial, en Latinoamérica y en el Ecuador. Particularmente en el Ecuador el impacto de las TIC en el sistema educativo ha sido significativo y ha generado una serie de cambios y desafíos. Sin embargo, aunque existen avances en la incorporación de las TIC en las escuelas y universidades del país. Como conclusiones, se plantea que las TIC han transformado profundamente el sistema educativo al ampliar el acceso a la información, introducir nuevas metodologías educativas y plantear desafíos éticos y sociales. A pesar de los beneficios evidentes, es esencial abordar la brecha digital y garantizar una implementación equitativa y ética de las TIC en la educación.