Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Viteri Lopez, Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Herramientas educativas adaptadas para la inclusión de adolescentes insertos en la clase de Educación Física
    (Revista Ciencia y Deportación, 2024-04-04) Gallo Castro, Julio César; Viteri Lopez, Miguel; Hernández Gallardo, Damaris; Maqueira Caraballo, Giceya
    Introducción: La idea es crear una situación que involucre a los sistemas educativos, a la educación y a las familias en la región latinoamericana y que resulte de sus consecuencias no sólo en la biología, sino también en el desarrollo social y económico, entre las que se encuentran la islamización y la recesión. Objetivo: Proponer un programa de formación en física adaptado para contribuir al proceso de inclusión de los adolescentes insertos en la clase de educación física. Materiales y Métodos: Se trata de una inversión en el aumento del nivel de efectividad de la educación para atraer a 18 adolescentes para ser distribuidos entre los centros educativos de la Ciudad de Guayaquil, que incentiva a sus directores, expertos superiores en educación y otros médicos obstétricos. ¿Cuáles son las técnicas de recuperación de información utilizadas para la observación científica y su implementación? Resultados: Los estudiantes del taller no practican la física de manera regular y planificada, sino que se integran a las clases de educación física, por lo que su trabajo se centra en invertir en estas áreas y muchas veces se encuentran muy contentos y felices con lo que saben como amigos . Los profesores de educación física no tienen una orientación y capacidad recíproca para trabajar en el aula. El programa probablemente continuará activándose para contribuir a la educación física del embarazo, orientar las orientaciones médicas y de la ACOG, que serán validadas para su aplicación por criterios de expertos. Conclusiones: El Programa Educativo está diseñado para incluir a los estudiantes matriculados en clases de Educación Física y beneficiarse de ellas

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS