El Debido Proceso en la Citación Telemática y su Impacto en el Derecho a la Defensa
dc.contributor.author | Guijarro Revelo, Luis Anderson | |
dc.contributor.author | Maldonado Viteri, Guillermo David | |
dc.date.accessioned | 2025-07-19T19:48:53Z | |
dc.date.available | 2025-07-19T19:48:53Z | |
dc.date.issued | 2024-06-07 | |
dc.description.abstract | La investigación abordó meticulosamente la implementación de la citación telemática en el sistema judicial ecuatoriano, un proceso que refleja la adaptación del marco legal y procesal a las exigencias de la era digital. La citación telemática, como mecanismo electrónico avanzado, promete transformar la eficiencia, accesibilidad y equidad de los procedimientos judiciales, al tiempo que plantea desafíos significativos en términos de seguridad de la información, privacidad y brecha digital. El estudio se centra en analizar cómo este mecanismo se alinea con los principios del debido proceso y el derecho a la defensa, evaluando tanto su conformidad con las normativas nacionales como su coherencia con los estándares internacionales de justicia. A través de una metodología cualitativa rigurosa, que incluye el análisis de documentos relevantes, entrevistas detalladas con juristas expertos y la evaluación de casos concretos, se obtiene una visión integral y profunda de las dinámicas actuales de la citación telemática y sus implicaciones jurídicas significativas. Los hallazgos revelaron que, si bien la citación telemática ofrece ventajas significativas en términos de optimización de los tiempos procesales y mejora en la gestión de documentos judiciales, su efectividad está intrínsecamente ligada a la capacidad del sistema judicial para abordar los retos asociados a la infraestructura tecnológica, la alfabetización digital de los usuarios y la protección de los datos personales. La investigación resalta la importancia de desarrollar un marco normativo robusto y adaptativo que garantice la seguridad y confiabilidad de las notificaciones electrónicas, asegurando que este avance tecnológico no solo sea eficiente sino también justo y equitativo. | |
dc.description.sponsorship | Universidad Bolivariana de Ecuador | |
dc.identifier.citation | Guijarro Revelo, L. A., & Maldonado Viteri, G. D. (2024). El Debido Proceso en la Citación Telemática y su Impacto en el Derecho a la Defensa. Universidad Bolivariana de Ecuador . | |
dc.identifier.other | 347.05 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ube.edu.ec/handle/123456789/1234 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Alvarado, E. Universidad Bolivariana de Ecuador | |
dc.relation.ispartofseries | PM-DP-A23-01P1-01; 0401501580 | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | El Debido Proceso en la Citación Telemática y su Impacto en el Derecho a la Defensa | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- El Debido Proceso en la Citación Telemática y su Impacto en el Derecho a la Defensa..pdf
- Size:
- 860.06 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 20.39 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: