La efectividad de la ejecución de la medida de apremio personal para el cumplimiento de las pensiones alimenticias y su impacto en los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Loading...
Date
2025-07-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Campoverde,Tatiana ; Universidad Bolivariana Del Ecuador
Abstract
El presente estudio analiza la efectividad del derecho de alimentos en Ecuador, un pilar fundamental para el bienestar de niños, niñas y adolescentes. Aunque el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) establece la medida de apremio personal para asegurar el pago de pensiones alimenticias, la práctica revela serios desafíos. La caducidad de 30 días de esta medida, según el artículo 139 del COGEP, permite a los deudores evadir sus responsabilidades, generando perjuicios severos a los menores, a pesar de que la legislación ecuatoriana y tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño priorizan el interés superior del menor, la ejecución de las boletas de apremio es alarmantemente baja. Por ejemplo, en 2019, de más de 13.000 boletas emitidas, solo 253 se ejecutaron. Esta baja efectividad subraya una falla estructural que obstaculiza el acceso de los menores a sus derechos fundamentales y la investigación propone una revisión integral del sistema de ejecución, sugiriendo mecanismos más eficientes como un fondo estatal de garantía, el fortalecimiento de la localización de deudores y la implementación de tecnologías para agilizar los procesos. El objetivo es asegurar que ningún menor sea privado de lo que le corresponde por derecho, promoviendo un enfoque más humano y efectivo en la protección de sus derechos.
Description
Keywords
Citation
Burbano Cuaspa, J. M. (2025). La efectividad de la ejecución de la medida de apremio personal para el cumplimiento de las pensiones alimenticias y su impacto en los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Universidad Bolivariana del Ecuador .