Maestría en Educación Mención en Pedagogía en Entornos Digitales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Educación Mención en Pedagogía en Entornos Digitales by Author "Acebo Pilay, Johana Anabel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Libro electrónico “Mi texto digital favorito” para potenciar la lectura digital en los estudiantes del sexto grado(Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador, 2025-03-26) Acebo Pilay, Johana Anabel; Blacio Mero, Nora JacquelineEl desarrollo vertiginoso de las tecnologías digitales ha propiciado el uso de variadas herramientas, libros electrónicos, periódicos digitales, revistas, redes sociales, correo electrónico, mensajería instantánea que han transformado los modos de lectura del texto escrito. No obstante, se aprecian falencias en el interés por la lectura que han conllevado a formular el problema científico: ¿Cómo fomentar el interés del estudiante por la lectura digital de textos del área de Lengua y Literatura en sexto grado de Educación General Básica? En consecuencia, se propone como objetivo de investigación elaborar el libro electrónico “Mi texto digital favorito” en la herramienta digital educativa Canva para potenciar el interés de los estudiantes de sexto grado hacia la lectura digital. Se ha realizado el presente estudio siguiendo una metodología con enfoque mixto, de tipo aplicada, transversal, descriptiva y se sigue el paradigma constructivista. Los métodos empíricos aplicados mediante instrumentos como la observación científica, entrevista grupal a docentes y encuesta a estudiantes favorecieron la obtención de los datos para conocer el estado actual del problema investigado. Para la valoración científica del aporte se aplicó el criterio de especialistas mediante un cuestionario que permitió conocer que el libro electrónico creado es eficaz para los fines pedagógicos con los que ha sido elaborado. Sus opiniones señalan que, a través del diseño instruccional aplicado a la elaboración de este recurso didáctico digital, se contribuye a mejorar el interés hacia la lectura digital de los estudiantes escogidos como muestra porque posee un diseño gráfico adecuado, se aprovechan las potencialidades multimedia, hipervínculos y el tratamiento didáctico del contenido se corresponde con sus características psicopedagógicas en esta etapa de su desarrollo cognitivo.