Maestría en Pedagogía del Inglés como Lengua Extranjera
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Pedagogía del Inglés como Lengua Extranjera by Author "Alava Varas, Jonathan David"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item The effectiveness of mind mapping techniques on improving literal readinjg comprehension skills of b1 level learners(Malagón, B. Universidad Bolivariana del Ecuador, 2025-06-03) Segovia Muños, Jean Jayro; Alava Varas, Jonathan DavidEl enfoque de esta investigación es explorar cómo la implementación de mapas mentales en el inglés académico, específicamente en el nivel B1, influye en el desarrollo de las habilidades de comprensión lectora y en las percepciones de los estudiantes. Para ello, se utiliza un diseño experimental que incluye dos grupos: uno de control y otro experimental. En el Capítulo 1, se establece el marco teórico de la investigación, abordando el uso de mapas mentales en la adquisición de habilidades lingüísticas y en la enseñanza de idiomas. Aquí se revisan estudios previos y se presentan los fundamentos conceptuales que respaldan la aplicación de esta herramienta en el aprendizaje de lenguas. El Capítulo 2 describe el diseño del estudio, los participantes y los instrumentos de evaluación empleados, como la prueba de diagnóstico que permitió seleccionar la muestra, el pretest y el post-test. Además, se detallan los procedimientos de recolección y análisis de datos. Los resultados se presentan y discuten en el Capítulo 3. Después de la intervención, se observaron mejoras significativas en las habilidades de los estudiantes, así como una percepción más positiva hacia esta herramienta de aprendizaje. En el contexto del inglés académico, se destaca la importancia de los mapas mentales como recursos pedagógicos efectivos para mejorar la comprensión lectora. En conclusión, este estudio contribuye con evidencia empírica al conocimiento existente, demostrando la eficacia de los mapas mentales en la enseñanza del inglés académico y su impacto favorable en las actitudes y percepciones de los estudiantes hacia el aprendizaje del idioma.