Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Robles Dávila, Javier Stalin"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Inteligencia emocional para el desempeño docente, en la escuela de educación básica Augusta Mora de Franco, Machala 2024(Campoverde,Tatiana; Universidad Bolivariana Del Ecuador, 2025-05-05) Illicachi Maldonado, Krystel Yamilex; Robles Dávila, Javier StalinEl objetivo de esta investigación es implementar un programa de capacitación en inteligencia emocional dirigido a los docentes de la Escuela de Educación Básica Augusta Mora de Franco, con el fin de fortalecer sus competencias emocionales, mejorar su desempeño profesional y promover un ambiente escolar positivo., partiendo del supuesto de que las habilidades emocionales de los docentes influyen en la gestión del aula, la convivencia escolar y el rendimiento académico de los estudiantes. La metodología es de tipo descriptiva, con enfoque mixto, con encuestas a padres de familia para recopilar datos cuantitativos y cualitativos, con el uso de métodos inductivo-deductivo. Los resultados indican que una proporción significativa de los docentes presenta dificultades en la autorregulación emocional y la comunicación asertiva, lo que afecta negativamente el clima del aula y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se identifica que los niveles bajos de inteligencia emocional impactan la capacidad de los docentes para resolver conflictos, motivar a los estudiantes y generar un ambiente propicio para el aprendizaje. Se diseña un programa de capacitación en inteligencia emocional, estructurado en cuatro módulos que combinan teoría y práctica, con el objetivo de fortalecer la autorregulación, la empatía y las habilidades sociales de los docentes, mejorando así su desempeño en el aula. Las conclusiones resaltan la importancia de incluir el desarrollo de la inteligencia emocional en la formación docente, ya que su impacto no solo mejora el bienestar individual de los maestros, sino que también mejora la calidad educativa y la dinámica escolar. Se recomienda evaluar la implementación de este programa de manera longitudinal para medir sus efectos en la práctica educativa.