Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Horna Garcés, Jorge Israel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item La caducidad de la boleta de apremio y el principio de economía procesal, en materia de alimentos en ecuador y su repercusión en el interés superior del niño.(Campoverde, Tatiana ; Universidad Bolivariana Del Ecuador, 2025-01-29) Horna Garcés, Jorge IsraelEl presente estudio de investigación, tiene por objetivo determinar la razón en la cual se vulnera el principio del interés superior del niño, niña y adolescente, y el principio de economía procesal, con respecto al suministro de pensiones alimenticias que tiene el obligado u obligada alimentante ante el derechohabiente, en la caducidad de las Boletas de Apremio personal en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. El derecho de alimentos es un derecho fundamental para los niños, niñas y adolescentes para su etapa de crecimiento y desarrollo, por lo que el progenitor al cual se le demanda la pensión de alimentos tiene la obligación de suministrar la respectiva pensión alimenticia, la misma que es fijada conforme al salario básico y la tabla emitida por el Ministerio de Inclusión Económica y social con sus siglas “MIES” tabla que es publicada anualmente. En la legislación ecuatoriana las deudas de pensiones alimenticias son las únicas que conllevan a un apremio. Conforme lo dispone el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) en su Art. 139 numeral 3, en el cual determina que las boletas de apremio personal tienen una vigencia de 30 días término. Citada disposición causa que las boletas de apremio no se hagan efectiva y se requiera de una renovación, de lo cual se remite a la Unidad de Pagaduría, para contar con la liquidación actualizada, lo cual genera una demora en el tiempo de despacho ya que la Unidad de Pagaduría tienen una carga laboral amplia. Por lo que se genera un gasto estatal innecesario al emitir una nueva boleta de apremio, por lo que se retarda el cumplimiento de la obligación que tiene el obligado alimentante hacia sus hijos, vulnerando el interés superior del niño, niña y adolescente. Por lo cual la investigación se realizaron entrevistas, encuestas y se cuenta con información referente a la cantidad de boletas de apremio emitidas en el primer semestre del año 2024 y cuantas de ellas fueron ejecutadas.