Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aquino Villon, Fabiola Mariuxi"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategia metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico mediante la comprensión lectora, en la asignatura Estudios Sociales del Bachillerato
    (Sinergia academica, 2025-04-27) Aquino Villon, Fabiola Mariuxi; Alvarado Rodriguez, Letty Raquel; Mesa Villavicencio, Paulina
    La estrategia metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico mediante la comprensión lectora en la asignatura de Estudios sociales en los estudiantes de bachillerato, permitió analizar información de manera objetiva. Este estudio, realizado en la Unidad Educativa Particular "Teresa Azucena Carrera Loor" de Guayaquil, Ecuador, tuvo como objetivo general diseñar una estrategia metodológica que utilice la comprensión lectora para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes de Bachillerato General Unificado (BGU). Se abordó la problemática de las metodologías tradicionales que no promueven habilidades analíticas en los estudiantes. Utilizando un enfoque metodológico mixto, se encuestó a 72 estudiantes y 14 docentes, cuyos resultados revelaron que las estrategias pedagógicas actuales son insuficientes. Un 65% de los estudiantes y el 85% de los docentes coincidieron en la necesidad de incluir actividades que fomenten el análisis crítico y la reflexión. La propuesta metodológica incluyó proyectos colaborativos centrados en temas como la globalización y su impacto cultural. A través de análisis de textos, debates y presentaciones, los estudiantes trabajaron en equipo utilizando herramientas tecnológicas, lo que fomentó la interacción social y el aprendizaje significativo. El preexperimento mostró mejoras significativas: los estudiantes desarrollaron una mayor capacidad para identificar ideas clave, evaluar argumentos y analizar información de manera crítica. En conclusión, esta investigación demuestra que la estrategia metodológica implementada facilita la adquisición de conocimientos y también cultiva habilidades fundamentales, basadas en el constructivismo social las mismas que fortalecen el pensamiento crítico y además transforman las prácticas educativas, preparando a los estudiantes para los retos del siglo XXI.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS