Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cujilan Meza, Victoria Narcisa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Recursos didácticos digitales para el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes de segundo año
    (Revista Multidisciplinaria Arbitrada De Investigacion Cientifica, 2025-06-13) Cujilan Meza, Victoria Narcisa; Tzuingui Chariana, Jazmín Angela; Humanante Cabrera, Carlos Roberto; Ortiz Aguilar, Wilber
    El presente trabajo de investigación científica se realizó con la finalidad de resolver los desafíos en la enseñanza de la lectoescritura, que presentaba serias limitaciones debido fundamentalmente al empleo de metodologías tradicionales, en la práctica docente en el CECIB ARUTAM, por lo que se tiene como objetivo: proponer una guía de recursos digitales para mejorar las habilidades de lectoescritura en estudiantes de segundo año básico. El estudio incluyó un proceso de revisión teórica para identificar las actuales tendencias en cuanto a los recursos digitales exitosos para potenciar la lectoescritura. Se empleó un enfoque mixto de investigación, combinando datos cuantitativos y cualitativos que permitieron una comprensión más completa del fenómeno en estudio. Se aplicaron entrevistas a docentes y directivos, y observaciones a 23 estudiantes. El post test, dio como resultado un aumento del 75% en participación, 90% en atención y 70% en colaboración, lo que nos permite concluir que los recursos digitales mejoran significativamente la motivación y habilidades en lectoescritura, pero su sostenibilidad requiere inversión en infraestructura, capacitación docente continua y políticas institucionales que prioricen la innovación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS