Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinoza Cevallos, Petita Sonnia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La danza folklórica ecuatoriana para la inclusión socio-cultural de estudiantes de nacionalidades y pueblos indígenas en Educación Física
    (Deporvida, 2024-04-01) Espinoza Cevallos, Petita Sonnia; Landetta Sánchez, Luccette Yasmin; Morales Neira. David Job; Maqueira Caraballo, Giceya de la Caridad
    La investigación se centra en la danza folklórica ecuatoriana como medio para integrar a los estudiantes indígenas en la Educación Física, reconociendo las limitaciones que enfrentan en su rendimiento académico. El objetivo es desarrollar un programa de danza folklórica que fomente su inclusión socio-cultural. Este programa se divide en dos partes: familiarización y consolidación. Se emplean métodos teóricos como análisis-síntesis, inducción-deducción, además de métodos empíricos y estadísticos. Se seleccionaron 88 estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal "Manuela Cañizares" en Guayaquil, Ecuador, incluyendo 3 estudiantes indígenas de manera intencional. Los datos recopilados fueron tabulados e interpretados, y consultados con especialistas, quienes mayoritariamente encontraron que el programa propuesto es pertinente para la inclusión socio-cultural de estudiantes indígenas en Educación Física. Este hallazgo respalda la relevancia del programa en cuestión.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS